Llega 2025 con vacantes de teletrabajo, sin experiencia y dan salarios de casi $ 3'000.000

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-30 06:25:10

Numerosas compañías están en búsqueda de empleados que quieran ejercer de manera remota. Los perfiles requeridos son variados y hay buenas comisiones.

Con el comienzo de un nuevo año a la vuelta de la esquina, los colombianos ya tienen sus ojos puestos en iniciarlo con empleos en los que puedan teletrabajar para tener mayor tiempo en sus hogares y compartirlo junto a sus seres queridos o dedicarlo a otras tareas.

Imagen de referencia / Shutterstock

Pulzo, por medio de la plataforma de Computrabajo le trae algunas de las opciones más interesantes para ejercer de manera híbrida o completamente remota y en las que hay sueldos que son competitivos y le aseguran contratos con todas las prestaciones de ley.

Si está interesado en aplicar a los puestos que se mencionan a continuación y conocer más de las condiciones, requisitos y funciones, solo debe dar clic en los enlaces que encontrará en este cuadro:

Vacantes Ciudad/modalidad Salarios Postularse
Ejecutivo comercial Bogotá/remoto 2’000.000 de pesos, más prestaciones Aplicar 
Ejecutivo/a comercial con o sin experiencia  Bogotá/remoto A convenir Aplicar
Interprete/inglés y francés B2+ o C1 Bogotá/remoto 2’895.238 pesos Aplicar
Asesor Bogotá/remoto A convenir Aplicar
Servicio al cliente bilingüe  Bogotá/remoto 2’500.000 pesos, más prestaciones y bonos Aplicar
Profesor de matemáticas 
Bogotá/remoto A convenir Aplicar

¿Qué es mejor, teletrabajo o presencial?

La elección entre el teletrabajo y el trabajo presencial se ha convertido en un debate recurrente en el mundo laboral actual. Ejercer de manera remota ofrece una mayor flexibilidad horaria y la posibilidad de conciliar la vida personal y profesional.

Por otra parte, laborar presencialmente fomenta la colaboración en equipo y la construcción de relaciones interpersonales más sólidas. Cada modalidad presenta ventajas y desventajas que deben ser evaluadas de manera individual, considerando las responsabilidades y las actividades a ejecutar.

¿Qué trabajos se pueden hacer de manera remota?

El auge del trabajo remoto ha abierto un abanico de posibilidades laborales sin precedentes. Desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar con conexión a internet, puedes desempeñar una amplia variedad de roles.

(Vea también: Alpina abrió empleos con buenos sueldos para que colombianos recuperen lo gastado en Navidad)

Desde profesiones tradicionales como la contabilidad y el diseño gráfico, hasta áreas emergentes como el ‘marketing’ digital y el desarrollo de ‘software’, son los perfiles más solicitados, pero no los únicos, pues tanto trabajadores como empleadores encuentran beneficios bajo esta modalidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo