Ofrecen empleos con salarios hasta de $ 11 millones en Bogotá; convocatoria inicia pronto

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Amazon Web Services, anunciaron la feria de empleo 'Job Fest' que llevará a acabo este 20 de noviembre.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Amazon Web Services, junto al apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest in Bogotá, llevarán a cabo la feria de empleo ‘Job Fest: Talento Cloud y Digital’.

El evento reunirá a 70 empresas del sector tecnológico con 500 puestos de trabajo, entre ellas Entelgy Colombia, Teleperformance Colombia, Essentials Home Colombia, Productos Lácteos Pacos, High Tech Software, Exsis Digital SAS, entre otras. La cita será este miércoles en Maloka, ubicado en la Carrera 68 D No 24A-51, entre las 10:30 a.m. y las 5:00 p.m.

(Vea también: Metro de Bogotá busca personas para trabajar y abre 1.000 vacantes en varios puestos)

¿Qué vacantes están disponibles?

Las ofertas laborales que se promocionaran en la feria, brindan salarios acordes al nivel de experiencia y van desde los $ 2.000.000 y $ 11.000.000 de pesos:

  • Analista de datos
  • Analista de ciberseguridad
  • Diseñador web
  • Desarrolladores Jr.
  • Programador python
  • Analista de infraestructura
  • Ingeniero de la nube

Estas convocatorias también cuentan con vacantes para las mujeres, personas con discapacidad, grupos étnicos, jóvenes, personas mayores de 50 años, migrantes y población víctima basada en género y población trans.

“Con estas ferias, no solo conectamos a las empresas con el talento calificado que requieren, sino que también impulsamos la generación de empleos de calidad y fortalecemos el ecosistema de innovación en nuestra ciudad. Estas industrias están en constante crecimiento y demandan profesionales con habilidades específicas, como desarrollo de software, análisis de datos, ciberseguridad y estrategias digitales”, aseguro la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López.

(Lea también: Cómo trabajar en Facebook: hay varios requisitos, debe saber inglés y se puede desde casa)

De esta feria es importante destacar que el sector de las comunicaciones representa un 4,1 % total de la población ocupada de la ciudad. Lo anterior, representa un aumento de 13, 9 % respecto al trimestre de julio y septiembre del 2023. Asimismo, según la entidad distrital, el 24 % de las empresas reportan necesitar capital humano con competencias técnicas en tecnologías de la información y las comunicaciones.

Para las personas interesadas en participar de esta feria, tendrán que hacer la previa inscripción en: https://app.brazenconnect.com/a/aws-ta/e/YvQ0w.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo