Icónicas empresas abrieron vacantes para teletrabajar: pagan entre $ 3 y $ 6 millones

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-05 11:00:03

Trabajar desde casa es un agregado innegociable para muchos empleados y, por fortuna para ellos, decenas de empresas siguen abriendo puestos de ese tipo.

Aunque cada vez más empresas optan por el regreso a las oficinas, otras prefieren modalidades como el trabajo híbrido o incluso el trabajo remoto en su totalidad.

Además del beneficio del trabajo en casa, muchas empresas también cuentan con salarios que llaman la atención y que se hallan como algunos de los más altos del mercado.

(Vea tambiénTurnos de trabajo en Colombia tendrían límite importante y así se afectaría el salario).

Evidentemente, los salarios varían dependiendo de la experiencia y del nivel de estudios que tenga el aplicante para determinada vacante de empleo.

Estas son algunas buenas vacantes para teletrabajar, publicadas en la página web de Elempleo:

Empresa Puesto Salario Dónde aplicar
Adecco Asesor comercial remoto 4 millones de pesos Enlace
Disan Ingeniero químico 3 millones de pesos Enlace
Techrea Ingeniero de desarrollo 4 millones de pesos Enlace
Teleperformance Global Security Monitoring Analyst 4,5 millones de pesos Enlace
Annar Ingeniero biomédico 4,5 millones de pesos Enlace

También tenga en cuenta que los salarios son a convenir directamente con las empresas que publican las vacantes en plataformas para que los colombianos hallen trabajo.

Si quiere ver estas y más vacantes de empleo, solamente debe ingresar en este enlace de Elempleo y allí verificar cuáles son las ofertas disponibles para que se postule.

Por qué teletrabajo es beneficioso para empresas en Colombia

El teletrabajo se ha convertido en una modalidad laboral altamente beneficiosa tanto para las empresas como para los trabajadores en Colombia.

La apertura de vacantes laborales en esta modalidad no solo responde a las tendencias globales de digitalización y flexibilidad, sino que también genera ventajas económicas, sociales y ambientales que impactan positivamente al país.

Cómo teletrabajo ayuda a finanzas de las empresas

Para las empresas, ofrecer vacantes de teletrabajo reduce costos operativos significativamente. Al no necesitar grandes oficinas, se ahorra en arriendos, servicios públicos y mantenimiento.

Además, permite contratar talento de diferentes regiones del país sin necesidad de relocalización, lo que amplía el acceso a profesionales altamente capacitados que, de otro modo, podrían no estar disponibles debido a barreras geográficas. Esto también mejora la competitividad y productividad, ya que los empleados suelen reportar mayor satisfacción y concentración en ambientes de trabajo flexibles.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo