Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una de las preguntas más comunes en los procesos de selección y hay una respuesta que puede hacerle ganar puntos frente al entrevistador.
La clásica pregunta “¿cómo te ves en cinco años?” sigue siendo uno de los momentos decisivos en las entrevistas de trabajo. Aunque parece inofensiva, este interrogante pone a prueba la visión profesional, la alineación con los objetivos de la empresa y la capacidad de planificación del candidato.
(Lea también: La extraña pregunta que hacen en entrevistas de trabajo y que deja sin empleo a más de uno)
Para la psicóloga organizacional Adriana Beltrán, especialista en selección de talento, una respuesta errada puede transmitir desinterés, falta de compromiso o una desconexión con los valores del empleador. Por ello, advierte que esas respuestas, aunque honestas, no proyectan una imagen profesional adecuada.
Respuestas que debería evitar:
Según la especialista, pueden interpretarse como una falta de interés en el desarrollo dentro de la compañía o como una señal de que el candidato no tiene una planificación clara de su carrera.
@psico_talentohumanoCómo responder a la pregunta ¿Donde te vez dentro de 5 años?♬ sonido original – Psic. Adriana Beltrán
Cuál es la respuesta correcta a “dónde te ves en cinco años?
Beltrán sugiere una fórmula efectiva para responder: enfocarse en el desarrollo profesional dentro de la empresa y demostrar cómo los objetivos personales pueden contribuir al crecimiento organizacional. Por ejemplo, una respuesta ideal podría ser:
Esta respuesta no solo denota un compromiso a largo plazo, sino también una disposición para asumir retos y responsabilidades mayores. Además, refleja una actitud proactiva y alineada con las expectativas de las empresas.
Cuando las personas participan en un proceso de selección y llega la hora de la entrevista con el reclutador, muchas dudas las asaltan y se preguntan: “¿qué debo responder?” Aquí es cuando se hace evidente la importancia de prepararse con antelación para una entrevista de trabajo.
A continuación, le presentamos las 10 preguntas que más suelen hacer los entrevistadores:
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo