Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Pulzo hablamos con Jorge Vicke, director de gente & cultura de la empresa, quien contó detalles de los procesos laborales que hay en esa compañía.
Genfar es una reconocida empresa farmacéutica colombiana con una amplia trayectoria en la producción y distribución de medicamentos. Produce una amplia variedad de fármacos, desde aquellos para enfermedades comunes hasta especialidades médicas.
(Vea también: Más de 300.000 afiliados a EPS Sanitas verán un cambio pronto: el mensaje está muy claro)
Desde 2023, Genfar hace parte del Grupo Eurofarma. Actualmente las operaciones de la compañía se concentran en 8 países: Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Honduras. Este giro en la empresa permitió que se ampliara su espectro laboral y las oportunidades para trabajadores.
De hecho, según encuestas hechas por Great Place to Work, el 93 % de los empleados de Genfar S.A. dicen que este es un excelente lugar para trabajar en comparación con el 86 % de los empleados de las empresas del mercado.
Por esa razón, en Pulzo.com hablamos con Jorge Vicke, director de gente & cultura de Genfar, quien contó detalles de la compañía a nivel de empleo: “Trabajar en Genfar es trabajar en una compañía que se preocupa genuinamente por las personas. Trabajamos en distintos aspectos de diversidad, inclusión, modelos basados desde el ser. La parte en la que nos enfocamos es en el bienestar de nuestras personas, que dentro de sus círculos tengan ese cuidado”.
Vicke también se refirió a cuál es el perfil de aspirantes que buscan en sus procesos de selección de la empresa: “Buscamos personas con mentalidad de crear, estamos en una industria en la que la innovación es fundamental para nosotros, entonces que tenga ese ‘feed’ con la cultura, de aceptar el error, de crear algo diferentes y que sean personas en las cuales cumplan ciertos valores en la organización, como el respeto, la inclusión y la equidad”.
Ante la inclusión al grupo Eurofarma, trabajar en Genfar ahora adquiere un nuevo sentido y así lo afirma Vicke, quien cuenta la posibilidad de hacer carrera una vez se ingresa a la compañía como empleado.
“Tenemos ventajas como los cargos multipais, es decir, una persona que esté hoy sentada en Colombia tiene a su responsabilidad Ecuador, Perú, Centroamérica y eso al final ayuda para el desarrollo profesional. Internamente tenemos programas de mentoría, entrenamiento, planes de rotación en donde una persona de Ecuador se puede ir hasta 6 meses a Brasil o alguien de allá venir a Colombia”, indicó.
Actualmente, Genfar tiene en Colombia más de 500 trabajadores en distintas ciudades, particularmente en Cali donde está nuestra planta, allá tenemos 350 personas. A nivel de total Genfar, la planta de empleados está entre los 680 funcionarios, distribuidos en diferentes funciones.
“Tenemos algunas vacantes a nivel comercial, posiciones en Cali para nuestro centro de innovación o laboratorios de calidad”, indicó el funcionario sobre las ofertas de empleo, que se pueden consultar en la red social Linkedn de la empresa.
En cuanto al trabajo de los empleados, Genfar cuenta con un plan de bienestar que los protege 24 horas, como indica Vicke: “Tenemos un programa de atención al empleado y su familia que convive con él, en donde tiene asesoría 24/7 ante cualquier situación, ya sea psicológica, temas financieros, legales, con asesores para los trabajadores”.
Finalmente, el directivo se refirió al plan principal que tiene la empresa y la función social por la que se ha venido destacando y recibiendo incluso premios: “Nuestro programa de Genfar inclusivo, que es de desarrollo interno, donde nosotros abrimos nuestros empleos para personas con discapacidad en cualquiera de nuestras áreas de trabajo. Ya tenemos a personas en la planta en Cali”.
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo