Tulio Gómez sigue en un infierno por su candidatura: tumban su tutela y sigue revocado

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El máximo accionista del América apeló a la decisión del CNE que lo bajó de las elecciones para la Gobernación del Valle, pero un tribunal negó ese recurso.

Tulio Gómez es accionista mayoritario del América de Cali y esa misma razón terminaría por sacarlo, definitivamente, de sus aspiraciones a la gobernación del Valle del Cauca. El CNE tumbó su candidatura y ahora el Tribunal Administrativo de Cundinamarca terminó por ratificar su decisión.

Es que el político había acudido a la justicia para tratar de modificar una decisión en la que el Consejo Nacional Electoral le revocó su candidatura a la gobernación del Valle. Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó sus pretensiones.

(Lea más: CNE tumbó la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle, ¿por qué?)

Este jueves, a través de un fallo de tutela, el Tribunal reiteró que es evidente que Tulio Gómez está inhabilitado para aspirar a cargos públicos.

“Dichos contratos fueron suscritos el 10 de noviembre de 2022. Esto es, dentro del término de los doce meses anteriores a las elecciones de que trata el numeral 5º del artículo 111 de la Ley 2200 de 2022, teniendo en cuenta que la contienda electoral para gobernador tendrá lugar el próximo 29 de octubre de 2023”, argumentó el tribunal.

Gómez se inscribió como candidato el pasado 27 de julio con el aval del Partido Verde, el partido Ecologista Colombiano y el movimiento En Marcha.

(Entérese: Le negaron tutela a Rodolfo Hernández y su candidatura a la gobernación de Santander sigue revocada)

Su salida de la contienda tiene que ver con tres contratos que suscribió con la Secretaría de Deporte de Cali –él en calidad de representante legal del América– para alquilar el estadio Pascual Guerrero. El ciudadano Guillermo Lombana Zapata consideró esta actuación como causal de inhabilidad y demandó: hasta ahora parece que el CNE le dará la razón al quejoso.

“No soy contratista del Estado, me quieren inhabilitar por un local que nos iban a alquilar para la tienda de América de Cali, pero dicho local no era el que necesitábamos, por lo tanto, no se concretó el contrato, que me derroten en las urnas, no con artimañas”, había dicho Gómez en sus redes sociales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo