Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El próximo 29 de octubre, los habitantes de Bogotá elegirán a su nuevo alcalde. Sin embargo, esa decisión se podría tomar en una segunda vuelta.
Una de las novedades de las elecciones regionales de 2023 es la posibilidad de que haya una segunda vuelta en las elecciones por la Alcaldía de Bogotá. Por primera vez, esa decisión se podría tomar en segunda vuelta y no en primera, como ha funcionado históricamente.
(Lea también: Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2023)
Por el acto legislativo 03 de 2019 que aprobó el Congreso, las reglas para ser elegido alcalde de Bogotá cambiaron. Los candidatos Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar, Juan Daniel Oviedo, Jorge Enrique Robledo, Diego Molano, Rodrigo Lara, Jorge Luis Vargas, Nicolás Ramos y Rafael Quintero podrían definir su futuro político en una segunda vuelta, como ocurre en las elecciones presidenciales.
Resulta que ahora será elegido para su periodo de cuatro años el candidato que consiga el 40 % de los votos totales y siempre que sobrepase al segundo aspirante más votado por 10 %.
@pulzocolombia 🧐 ¿Por qué habría segunda vuelta en Bogotá? #eleccionesregionales #bogotá #alcaldíadebogotá #fyp ♬ sonido original – Pulzo 📲
Los dos candidatos que queden elegidos para la segunda vuelta tendrán plazo de hacer modificaciones de su programa de gobierno hasta ocho días antes de los comicios. La idea es que puedan incluir ideas de los aspirantes que se quedaron en la primera vuelta, ya que seguramente habrá adhesiones a sus campañas.
El objetivo de este cambio es conseguir la figura de un alcalde mayoritario. En resumidas cuentas, se busca que quien llegue a la Alcaldía de Bogotá sea respaldado por la mayoría de ciudadanos para que su administración tenga menos obstáculos y pueda cumplir con su plan de gobierno.
La vuelta definitiva se llevará a cabo tres semanas después de las votaciones del 29 de octubre (es decir, el 19 de noviembre) y solo participarán los dos candidatos que hayan obtenido las más altas votaciones.
De acuerdo con la mayoría de encuestas, en Bogotá habrá segunda vuelta. Aunque Carlos Fernando Galán lidera la intención de voto, no supera el 32 % y para ganar en primera necesita el 40 %. Además Gustavo Bolívar y Juan Daniel Oviedo se pelean el segundo puesto con porcentajes de entre el 20 y 22 %, lo cual dejan en evidencia que las elecciones están reñidas.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo