Pastor Alape, el exfarc, iba por alcaldía y le tocó llamar a los bomberos por quemada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna de las cabezas firmantes del acuerdo en La Habana aspiraba a su primera elección por voto popular en Puerto Berrio por Pacto Histórico, pero le fue mal.
Pastor Alape fracasó en su primer intento de aspirar a un cargo de elección popular. El excomandante de las Farc dejó las armas con el proceso de paz de 2016 y en estas elecciones regionales quiso ser el alcalde de su natal Puerto Berrío (Magdalena Medio antioqueño). Fue quinto en la elección.
(Lea más: Pastor Alape, el guerrillero silencioso que quiere ser alcalde de Puerto Berrío)
“Fidel Castro decía que la seriedad de un proyecto político se mide por la actitud ante sus propios errores. Los resultados electorales del Pacto Histórico no son los esperados. Si realmente queremos lograr un cambio, urge una autocrítica a la altura de los objetivos planteados”, dijo Rodrigo Londoño, el líder del partido Comunes (antes Farc) en sus redes sociales.
La candidatura de Alape era por la coalición Pacto Histórico. La Registraduría ya escrutó el 100% de las mesas en Puerto Berrío y el exguerrillero solo obtuvo 1.572 votos (9,25% de los sufragios).
La votación que obtuvo el exguerrillero fue baja si se compara con los cuatro candidatos que le ganaron. La alcaldía de este municipio del Magdalena Medio se la quedó Róbinson Alberto Baena, del movimiento Cercano a la Gente, con 4.237 votos (24,95% de los sufragios).
(Entérese: “Desde hoy se acaba en Medellín el odio y la división”: Federico Gutiérrez)
Alape también fue superado por Iván Darío Laguna (21,98% de los votos), Jaime Andrés Cañas (19,25%) y Andrés Mauricio Cárdenas (9,79%).
“Estoy inmensamente agradecido por haberme abierto el corazón al regreso a mi pueblo y poder participar en este escenario de la democracia. Este ejercicio me permitió conocer más a profundidad las necesidades de mi pueblo y seguiré luchando. Aquí me mantengo, al lado de todas y todos ustedes”, dijo Alape tras conocer los resultados de la elección.
Alape aseguró que ahora se dedicará a hacer veeduría a las decisiones del alcalde electo. Aseguro que esta campaña le deja la emoción de poder encontrarse con viejos amigos y familiares.
“Hemos podios constituir una familia amplia y política que estuvo vinculada a esta alianza por el cambio. Que Dios les pague y que siga siendo iluminación en nuestro destino”, puntualizó Alape.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Sigue leyendo