Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente restó importancia a las advertencias que han hecho gobernadores de distintos departamentos del país y la Defensoría del Pueblo.
La polarización que vive Colombia en vísperas de las elecciones del próximo domingo, así como afectaciones al orden público por parte de grupos armados como las disidencias de las Farc y el ‘Clan del Golfo’, han hecho que diferentes autoridades alerten sobre el riesgo de violencia en algunas partes del país.
(Le interesa: Petro tiene plan B si nuevo alcalde de Bogotá no le camina a su metro: volverá a las urnas)
La Defensoría del Pueblo, por ejemplo, lanzó una advertencia para que el Gobierno Nacional tome medidas con el fin de evitar el escalamiento de la violencia social por el inconformismo en los ciudadanos. Diversos factores de riesgo podrían generar alteraciones del orden público en 133 municipios de 24 departamentos, incluida Bogotá, advirtió la entidad.
Los 12 departamentos con más municipios en riesgo son Bolívar (13); Antioquia y Chocó (11 cada uno); Sucre y Magdalena (nueve cada uno); Caldas, Meta y Córdoba (siete cada uno), y Santander, Cauca, La Guajira y Boyacá (seis cada uno). Les siguen Norte de Santander (cinco); Cundinamarca, Nariño, Huila y Atlántico (cuatro cada uno); Casanare y Cesar (tres cada uno); Caquetá, Risaralda y Valle del Cauca (dos cada uno), y Guaviare y Tolima (uno cada departamento).
En el caso de Bogotá, el riesgo es para las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz (en el sur de la ciudad), Kennedy (suroccidente) y Suba (noroccidente), agrega la Defensoría del Pueblo.
Con todo, el presidente Gustavo Petro, en el viaje de regreso a Colombia desde China, desestimó las advertencias. “Tuvimos una reunión con gobernadores actuales, con la Defensoría y otras instituciones de control con las que yo gobierno, anunciando que había un gran desastre en las elecciones”, les dijo Petro a los periodistas, con un tono de exageración.
“En ese momento dijeron doscientos cincuenta y pico de municipios que están en riesgo”, continuó el mandatario. “Sin que podamos aplaudir las circunstancias de violencia en Colombia, que siguen siendo altas, eso no es cierto”.
Para Petro, el país está ya a punto de llegar al día de las elecciones regionales. “Todo lo que dijeron [es], una burbuja con la intención de generar votos. No voy a decir a quiénes”, aseguró, cerrando con su ya conocido estilo de lanzar acertijos para sembrar dudas.
“Lo que estamos evitado con este documento es que no haya escalamiento de esas situaciones de violencia porque los resultados no beneficien a un candidato, o a una candidatura o a otra”, dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Para Camargo, entre los factores de riesgo sobre los que la Defensoría ha llamado la atención están “las inscripciones de candidatos, así como manifestaciones también en contra del Gobierno Nacional, posiblemente por las reformas que se están tramitando en el Congreso a iniciativa del Gobierno; la protesta por garantías electorales, como también la expulsión de candidatos en protestas y los partidos políticos pidiendo garantías en el marco del proceso eleccionario y la huelga de hambre frente a posibles delitos electorales”.
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Sigue leyendo