"Si Claudia López tuviera dignidad": arremetida de Gustavo Bolívar por promesa incumplida

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-08-30 11:30:06

El aspirante a ser el próximo gobernante de Bogotá, le pidió a la actual alcaldesa que le deje a la próxima administración la decisión sobre el corredor verde.

Los candidatos se encontraron en un nuevo debate para buscar el voto de los ciudadanos para llegar a la Alcaldía de Bogotá y entre los temas que tocaron estuvo el controvertido proyecto para la carrera Séptima.

Actualmente, la obra está pensada en en tres tramos, para un total de 22 kilómetros: el primero va desde la calle 24 hasta la calle 76; el segundo, de la calle 76 hasta la 99 y el tercero, de la calle 99 a la 200, incluyendo el Patio Portal.

Alcaldía de Bogotá

En las elecciones de 2019, la entonces candidata Claudia López les prometió a los bogotanos que votaron por ella que no haría esta obra, porque además dijo que no se necesitaba; ni la del Transmilenio de la 68, porque haría más líneas del Metro. Sin embargo, la troncal de la carrera 68 ya está en construcción y su defensa al posesionarse fue que debía cumplir porque la administración anterior de Enrique Peñalosa ya lo había dejado listo. Entre tanto, la troncal de la Séptima está en proceso de licitación.

(Vea también: Desde modificar rutas hasta color de buses: qué harán candidatos a alcaldía con TM y SITP)

Justamente en ese tema se concentró una de las preguntas del debate del Espectador: “¿Firmaría usted hoy una petición a la alcaldesa de Bogotá para que se abstenga de adjudicar la licitación del proyecto del corredor verde de la carrera Séptima?”.

Los candidatos debían contestar sí o no con una paleta que tenían en sus manos. Gustavo Bolívar, Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara y Diego Molano optaron por el sí, mientras que Juan Daniel Oviedo fue el único en mostrar el lado rojo de su paleta con el no.

A raíz de la diferencia en su opinión, Oviedo fue el primero en explicar por qué no está de acuerdo con dicha petición: “No firmaría esa carta porque como alcalde hasta el 31 de diciembre de 2027, por consiguiente puedo ejercer mi discreción contractual hasta el último día como lo puede ejercer la alcaldesa Claudia López; además, no hay que parar el proyecto porque es de competencia de la administración Distrital y en menos de tres meses podemos hacer una modificación del diseño para recuperar la movilidad vehicular en el costado occidental“.

Candidatos a la Alcaldía de Bogotá no harán corredor verde de la Séptima

Entre tanto, los demás aspirantes explicaron por qué quieren frenar ese proyecto y aunque fue el último en hacerlo, Gustavo Bolívar fue el más critico de la alcaldía que termina este 2023:

“Ese proyecto tiene tres problemas gigantes: uno, de tipo financiero; la carga de pasajeros da para que en muy poco tiempo ese corredor se vaya a la quiebra. Otro de tipo ambiental; buses, así sean eléctricos contaminan, desde la fabricación de las baterías y su disposición final, las llantas son contaminación. Tercero, urbanísticamente, terrible; de modo que la alcaldesa Claudia que le mintió a la ciudad en campaña y por la que ustedes votaron de acuerdo con una promesa de ella de que no habría Transmilenio por la Séptima, por lo menos, si tuviera algo de dignidad, debería no licitar este proyecto y dejarle al próximo alcalde la decisión”.

(Vea también: “Sea responsable”: reclamo de Oviedo a Bolívar por su propuesta “invivible” para Bogotá)

Los demás expresaron:

  • Galán: yo creo que ese proyecto tiene problemas. Sin lugar a dudas necesitamos resolver la problemática particularmente del norte de Bogotá para llegar el centro, pero el proyecto tiene un problema al eliminar mixto en una zona; entre otros, ese problema hay que resolverlo y no estoy de acuerdo como está planteado el proyecto.
  • Lara: yo ya tumbé el primer Transmilenio de Enrique Peñalosa con una acción popular que yo presenté, pero aquí la gracia es que si usted es alcalde, y se encuentra con ese despropósito adjudicado qué hace: yo puedo firmar y a presentar todas las acciones populares, pero yo me comprometo a que si la señora Claudia López deja adjudicada esta obra, la freno, con todos los medios a mi alcance. Ese es el verdadero reto.
  • Molano: sí firmo porque es un esperpento urbanístico y esos 2,5 billones de pesos nos sirven más para el metro subterráneo que va a Suba y Engativá, que sí necesitan una movilidad en toda la ciudad.

Vea el debate acá:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Carros

Cambio para los que quieren comprar carro: más de 11.000 colombianos ya lo han aprovechado

Nación

Así quedaron los carros que cayeron de puente que se desplomó en Barranquilla; hay caos

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Loterías

Lotería de Bogotá resultado último sorteo hoy 30 de mayo y nuevo premio mayor

Nación

Tragedia en Barranquilla por puente que se desplomó y ha dejado varios muertos

Sigue leyendo