‘Fico’ se consolida en las encuestas y le saca 50 % a Upegui a 10 días de las elecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl excandidato presidencial tiene una intención de voto para la Alcaldía de Medellín de 65,5 % y se aleja cada vez más de sus perseguidores.
El candidato por el partido Creemos, Federico Gutiérrez, continúa como el amplio favorito para ganar la Alcaldía de Medellín, según el más reciente sondeo GAD3 Tracking Colombia, con una intención de voto que bajó levemente al 65,5 %, pero que lo mantiene a 50 puntos de su inmediato perseguidor, Juan Carlos Upegui de Independientes.
Upegui, que cuenta con el apoyo del exalcalde Daniel Quintero, bajó de 14,8 % a 14,2 %. En tercer lugar, se posiciona Gilberto Tobón con un 3,3 %. En cuarto está Albert Corredor con 3,1 % y con 2,9 % otros candidatos, por lo que Fico Gutiérrez se posiciona como el favorito para la Alcaldía de Medellín.
(Lea también: “Por tramposo”: Upegui quedó mal parado por ‘meter mano’ en debate de ‘Juanpis González’)
Rodolfo Correa y María Paulina Aguinaga por su parte no superan el 1,5 % en la intención de voto cuando quedan solo 10 días para conocer los nuevos alcaldes y gobernadores en Colombia.
En tanto, el voto en blanco pasó del 7,9 % al 8,1 % en esta medición para la Alcaldía de Medellín.
¿Cómo se realiza el tracking de GAD3?
La encuesta de GAD3 es realizada para Noticias RCN, La FM y La República.
GAD3 en total realiza 4.904 entrevistas de la siguiente manera: Bogotá (1.270); Medellín (708); Cali (1.254); Barranquilla (690) y Bucaramanga (982).
El tipo de muestra fue una selección aleatoria de entrevistados con cumplimiento de cuotas por sexo y edad y cuotas geográficas. Además, se realizó una afijación proporcional dentro de cada uno de los cinco municipios objeto de estudio.
El área incluyó el ámbito municipal, con residentes con derecho a voto en las cinco ciudades en las que se realizó el ejercicio.
La técnica utilizada para la selección de la muestra fue una entrevista telefónica asistida por ordenador a teléfonos celulares en Colombia, entre el 6 y el 18 de octubre.
La ficha técnica de la encuesta es la siguiente y se puede descargar completa en este enlace.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo