Dilian Francisca Toro despeja su camino para gobernar Valle dejando la jefatura de la U

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La 'baronesa' del departamento vallecaucano se reunió con miembros del partido que lidera para informar que no lo presidirá para aspirar al cargo que ya tuvo.

Dilian Francisca Toro citó para la noche de este miércoles 19 de julio a la bancada del Partido de la U con el fin de informarle que deja la dirección de la colectividad para dedicarse a su candidatura a la Gobernación del Valle. Aunque pasará su renuncia oficial solo hasta el 25 del mismo mes, es un secreto a voces que ya hay una puja interna entre congresistas por quedarse con ese puesto.

(Lea: “Un mar de impunidad”: 93 % de los casos de corrupción del país no se resuelven)

La discusión no solo está en cuáles son los rostros idóneos para relevar a Toro, sino también en si la dirección reposará sobre una sola persona o habrá un cuerpo colegiado, que estaría integrado por dos representantes y dos senadores. En algo sí están de acuerdo las filas de la U: no hay un militante que tenga el mismo peso político y las características de Toro, quien se encuentra en la cabeza del partido desde 2020.

La elección tiene que tomarse con pinzas, pues el nuevo director tendrá que liderar a la colectividad en las elecciones regionales y estar al frente de la decisión sobre la postura que tomarán frente al gobierno del presidente Gustavo Petro: si el partido se mantendrá como independiente o tomará visos de oposición.

Con este panorama de por medio, en el movimiento, que actualmente tiene 25 congresistas (15 representantes y 10 senadores), son siete los legisladores que se disputan la dirección.

Como los más cercanos al corazón de Toro están el congresista Juan Carlos Garcés, quien con la “bendición” de la jefa saltó de la Asamblea Departamental del Valle al Senado; la representante Saray Robayo, única mujer en el sonajero, y Wilmer Carrillo, representante a la Cámara cercano al gobierno Petro, pero con investigaciones en curso. Desde otro sector les hacen fuerza a los senadores José Alfredo Gnecco, también con investigaciones pendientes; Juan Felipe Lemos, quien se ha mostrado crítico con la bancada de gobierno; Antonio José Correa, cercano al presidente Petro, y José David Name, quien fue presidente del Senado entre 2014 y 2015.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Sigue leyendo