Nación
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los más recientes sondeos de intención de voto confirman que será necesaria una segunda votación para elegir al sucesor de Claudia López en el Palacio Liévano.
Desde 2019, con el Acto Legislativo número 3, que modificó el artículo 323 de la Constitución, Bogotá supo que ahora necesitaría segunda vuelta para elegir a su próximo alcalde.
(Vea también: Oviedo paró dos veces a Molano por opiniones sobre comunidad LGTBIQ+: “Mucho dolor”)
Dicho documento estableció que ahora para ser elegido alcalde, es necesario alcanzar el 40 % de los votos y, a su vez, superar por 10 puntos porcentuales al su contendor más inmediato.
Si ninguno de los candidatos de este año alcanza esa mayoría, será necesario que tres semanas más tarde, los dos aspirantes con las votaciones más altas se vean las caras nuevamente en una segunda vuelta.
Video recomendado:
@pulzocolombia 🗳️ ¿Sabías que en las próximas elecciones a la alcaldía de Bogotá podría haber segunda vuelta por primera vez? 🤔 Descubre por qué el 29 de octubre podría ser solo el inicio.#Bogotá #fyp #Noticias ♬ Dance party music(256414) – TimTaj
Hasta ahora, Carlos Fernando Galán sería el único que podría evitar que haya segunda vuelta si su número de votantes sigue creciendo. Según la última encuesta, Galán ya supera a Bolívar por 10 puntos porcentuales, que es el primer requisito, pero todavía le falta un poco de terreno para llegar al 40 %.
(Vea también: Gustavo Bolívar sorprendió y ya no se aferra a criticada idea sobre el Metro de Bogotá)
Estas elecciones regionales están programadas para el 29 de octubre de 2023; es decir que la elección del próximo alcalde se hará el 19 de noviembre de 2023.
Según el decreto con el que el Ministerio del Interior establece las normas de orden público para el actual periodo electoral, solo podrán efectuarse manifestaciones y actos de carácter político en recintos cerrados a partir del lunes 13 de noviembre y hasta el lunes 20 de noviembre de 2023.
Además, la Ley Seca se aplicará dentro de la ciudad desde las seis de la tarde del sábado 18 de noviembre hasta las seis de la mañana del lunes 20 de noviembre de 2023.
(Vea también: Contando tragedia, Galán habla de “rotundo fracaso” de López con seguridad y dice qué hará)
En el mismo periodo, también aplica la prohibición para el porte de armas. Todo ello con el objetivo de que se garanticen los derechos y libertades individuales, en especial, el derecho a elegir y ser elegido.
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo