Fecha de segunda vuelta para la Alcaldía de Bogotá; Galán, Bolívar u Oviedo la pelearían

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-10-06 17:49:06

Los más recientes sondeos de intención de voto confirman que será necesaria una segunda votación para elegir al sucesor de Claudia López en el Palacio Liévano.

Desde 2019, con el Acto Legislativo número 3, que modificó el artículo 323 de la Constitución, Bogotá supo que ahora necesitaría segunda vuelta para elegir a su próximo alcalde.

(Vea también: Oviedo paró dos veces a Molano por opiniones sobre comunidad LGTBIQ+: “Mucho dolor”)

Dicho documento estableció que ahora para ser elegido alcalde, es necesario alcanzar el 40 % de los votos y, a su vez, superar por 10 puntos porcentuales al su contendor más inmediato.

Si ninguno de los candidatos de este año alcanza esa mayoría, será necesario que tres semanas más tarde, los dos aspirantes con las votaciones más altas se vean las caras nuevamente en una segunda vuelta.

Video recomendado:

@pulzocolombia 🗳️ ¿Sabías que en las próximas elecciones a la alcaldía de Bogotá podría haber segunda vuelta por primera vez? 🤔 Descubre por qué el 29 de octubre podría ser solo el inicio.#Bogotá #fyp #Noticias ♬ Dance party music(256414) – TimTaj

Hasta ahora, Carlos Fernando Galán sería el único que podría evitar que haya segunda vuelta si su número de votantes sigue creciendo. Según la última encuesta, Galán ya supera a Bolívar por 10 puntos porcentuales, que es el primer requisito, pero todavía le falta un poco de terreno para llegar al 40 %.

(Vea también: Gustavo Bolívar sorprendió y ya no se aferra a criticada idea sobre el Metro de Bogotá)

¿En qué fecha se votará la segunda vuelta en Bogotá?

Estas elecciones regionales están programadas para el 29 de octubre de 2023; es decir que la elección del próximo alcalde se hará el 19 de noviembre de 2023.

Según el decreto con el que el Ministerio del Interior establece las normas  de orden público para el actual periodo electoral, solo podrán efectuarse manifestaciones y actos de carácter político en recintos cerrados a partir del lunes 13 de noviembre y hasta el lunes 20 de noviembre de 2023.

Además, la Ley Seca se aplicará dentro de la ciudad desde las seis de la tarde del sábado 18 de noviembre hasta las seis de la mañana del lunes 20 de noviembre de 2023.

(Vea también: Contando tragedia, Galán habla de “rotundo fracaso” de López con seguridad y dice qué hará)

En el mismo periodo, también aplica la prohibición para el porte de armas. Todo ello con el objetivo de que se garanticen los derechos y libertades individuales, en especial, el derecho a elegir y ser elegido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo