Han bajado 250 vallas de propaganda política en Medellín; alertan irregularidades

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La campaña que se da en la ciudad por el poder local ha estado integrada por publicidad que no cumple con los mínimos exigidos por las autoridades.

La campaña sucia que se libra en la ciudad por el poder local ha estado integrada, entre otras, por publicidad que no cumple con los mínimos exigidos por las autoridades. En total, según la Alcaldía de Medellín, hasta el momento se han recibido 21 quejas formales por propaganda electoral instalada sin autorización.

Pero esta cifra parece menor. El consolidado de desmonte de vallas por no cumplir permisos, entre el 1 de agosto y este 21 de septiembre, entrega un panorama más amplio. Según respuesta de la Alcaldía, han sido en total 248 piezas de propaganda las restringidas por no cumplir los permisos.

(Lea también: Medellín está llena de vallas: un candidato ya tiene 10 instaladas)

Hay campañas que han tenido que retirar hasta más de 100 ejemplares de su publicidad. Es el caso de Medellín nos Une, movimiento que soporta la candidatura de Albert Corredor a la Alcaldía y de su lista al Concejo, con 132.

A Corredor le siguen la propaganda de Antioquia Viva, del excandidato a Gobernación Eugenio Prieto, con 28 ejemplares; luego está Cuidemos Medellín, de Luis Bernardo Vélez, con 11; y el Centro Democrático y Salvación Nacional con 10 cada colectividad.

(Vea también:¿Campaña sucia? Candidatos denuncian vandalismo contra sus vallas y pasacalles)

También han registrado desmonte de publicidad partidos y movimientos como el Liberal, Cambio Radical, Creemos, Independientes, Conservador, Juntos, Alianza Verde, ASI, Manos por Medellín, Renovación. Todas por no tener los permisos en regla, según la Alcaldía.

Estos datos se conocen justo en una semana álgida durante la campaña por el poder regional. Publicamos este viernes en EL COLOMBIANO una bitácora de los ataques y mensajes sin escrúpulos que están circulando en contra de varias campañas.

El tono ha subido, en algunos casos tildando a candidatos como cercanos al narcotráfico del ya fallecido Pablo Escobar, y en otros con vandalismo a diferentes vallas que contaban con las autorizaciones respectivas.

Pero la campaña sucia no solo se está moviendo a través de los mensajes, algunas candidaturas han denunciado que su publicidad está siendo bajada por otros candidatos e incluso algunas campañas han reportado intimidaciones en sus ejercicios de volanteo en algunos sectores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo