Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa, mencionada por Barreras en uno de los polémicos videos de las últimas horas, aclaró que no ha dado dinero a la campaña del Pacto Histórico.
Esa compañía negó la vinculación que Barreras hizo y señaló que actualmente no hace ningún aporte económico a ninguna de las campañas presidenciales.
“SUPERGIROS rechaza tajantemente esa alusión hecha por Roy Barreras. La empresa NO APOYA, no ha apoyado, ni apoyará económicamente a campaña política alguna”, indicó la empresa en un comunicado.
La aclaración llegó horas después de que se viralizaran los videos en los que Barreras y Gustavo Petro hablan de la estrategia de su campaña.
“La gente de Supergiros, que ya ayudó en la primera vuelta, quiere explicarle con la junta directiva cómo ellos pueden avanzar hacia un sistema cooperativo financiero. Le oyeron a Petro el tema de cómo acabar con el monopolio del sistema financiero. Esto va de la mano de un aporte, pueden ser 500 millones de pesos”, manifestó Barreras en el video filtrado en las últimas horas.
(Vea también: Mientras Petro cocinaba patacones en Chocó, en Bogotá se le quemaba la paila con escándalo).
La filtración de esos videos llevó a Petro y Barreras a argumentar una supuesta chuzada en la cual se habrían divulgado esas conversaciones privadas de la campaña.
De acuerdo con Petro, “están publicando simplemente la evidencia” de que los “grabaron ilegalmente”. Pero eso no es todo. Inmediatamente lanza el señalamiento contra el Gobierno: “¿Quiénes? Los mismos que le entregaron grabaciones: El gobierno”. Ahora, como siempre ocurre, solo le queda el camino de demostrar semejante señalamiento.
Tanto Petro como Barreras, para soportar su acusación, apelaron al famoso caso del Watergate, por el que cayó a comienzos de la década de los 70 el presidente de Estados Unidos Richard Nixon, un republicano que mandó espiar a la campaña demócrata. Pero la supuesta similitud no constituye una prueba fehaciente de que el Gobierno de Iván Duque esté grabando la campaña del Pacto Histórico.
“Medios de comunicación han empezado a hacer públicas cientos de horas de grabación, y lo único que dejan claro es que la campaña nuestra ha sido espiada, chuzada, infiltrada, lo que es un delito que no tiene antecedentes de esta dimensión en la política colombiana. Es Watergate, le costó la cabeza a Nixon, que era entonces el gobierno de ese país, precisamente por infiltrar la campaña demócrata y por intentar espiarla en la intimidad y en la privacidad de un comité estratégico, que es apenas un comité como el de todas las campañas del mundo”, dijo Roy Barreras.
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo