Fajardo nombra a Murillo como su ‘vice’ y dice que "tiene todo para ser presidente"

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-03-17 10:33:09

El candidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza ratificó la elección del exministro de Ambiente como su fórmula a la vicepresidencia.

El político antioqueño confirmó este jueves que el exministro Luis Gilberto Murillo —quien hasta hoy fue candidato presidencial de Colombia Renaciente— será su coequipero para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo. 

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, Sergio Fajardo confirmó que Murillo se unirá a su campaña para, como equipo, llegar a la Presidencia. Según comentó, el exministro tiene todo para ser presidente, por lo que para él es un honor tenerlo como fórmula. 

(Vea también: Luis Gilberto Murillo, que salió de la Centro Esperanza, sería fórmula ‘vice’ de Fajardo)

“Fue el mejor bachiller de su departamento. Es ingeniero de minas y maestro en ingeniería. Fue gobernador de Chocó, coordinador del Plan Pacífico, ministro de ambiente, profesor del Mit y consultor de la Agencia de Desarrollo de Estados Unidos. Este señor tiene todo para ser presidente de Colombia”, afirmó Fajardo.

En rueda de prensa, el candidato aseguró que, pese a no elegir a una mujer, las luchas femeninas tendrán espacio en su campaña. Además, destacó que designar al exministro es una muestra de la inclusión en su proyecto político.

Por su parte, Murillo agradeció al matemático por la presentación y enfatizó en que “tenemos las mejores propuestas para liderar el cambio” porque “el poder está en las regiones”.

Murillo nació en Andagoya, Chocó. Tiene un amplio recorrido en lo público: fue gobernador de Chocó en 1997 y en 2012, dos años más tarde fue coordinador del Plan Pacífico, la estrategia de choque del gobierno de Juan Manuel Santos para la crisis social, económica y de violencia en esa zona del país, y en 2016 fue nombrado ministro de Ambiente.

En 2013 fue destituido de su cargo como gobernador del Chocó para el periodo 2012-2015. El Consejo de Estado declaró nula la elección de Murillo debido a que en 1997 había sido condenado por el Tribunal Superior de Quibdó por haber destinado irregularmente una suma millonaria, como director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechoco), para arreglar una escuela, reseña El Colombiano.

De los ganadores de las tres consultas presidenciales, Fajardo es el primero confirmar a su fórmula a la vicepresidencia. Contra todo pronóstico, eligió a un hombre. Ahora, resta conocer los nombres de las personas que acompañarán a Federico Gutiérrez y Gustavo Petro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo