Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las principales dudas que surge con miras para los sufragios del 2022 a nivel legislativo y presidencial es la de los documentos que se necesitan.
Colombia se prepara para las próximas elecciones presidenciales y legislativas en 2022. Los elegidos en las urnas estarán en sus cargos hasta el 2026.
Las votaciones para la Cámara de Representantes y Senado se llevarán a cabo el 13 de marzo, mientras que las del nuevo mandatario están programadas para el 29 de mayo.
Los colombianos, que ya han expresado la imagen que tienen de algunos líderes, deben estar preparados para ejercer su derecho al voto en ambas citas electorales.
La Registraduría Nacional del Estado Civil advirtió las fechas límite para inscribir la cédula de ciudadanía en los puestos de votación deseados para las próximos sufragios:
Además, esta entidad responde a las dudas que presentan los usuarios a través de las redes sociales y de Internet sobre los documentos necesarios para el sufragio.
“Los sufragantes deben presentar únicamente su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas. No se permite votar con la cédula blanca, ni café plastificada, ni con la contraseña o con otro documento“, indica la Registraduría en su sitio web.
Los ciudadanos pueden acercarse para ejercer ese derecho al puesto en el que su cédula esté inscrita, para lo cual pueden consultar la página de esa entidad para confirmar el espacio previsto.
(Lea también: Nelly Moreno, la actriz que estuvo en el Congreso y ahora es líder de una iglesia)
De igual forma, la Registraduría aclara por medio de sus publicaciones que la contraseña “es un comprobante de documento en trámite; no es un documento de identificación y no reemplaza a la cédula”.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo