Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El organismo de control informó de las denuncias que los ciudadanos han hecho sobre irregularidades presentadas durante la segunda vuelta presidencial.
Con una tensa calma ha transcurrido la jornada electoral de la segunda vuelta presidencial en Colombia. Los ciudadanos elegirán al que será el nuevo presidente de la República entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, los dos candidatos en contienda.
Usuarios en redes sociales han registrado algunas complicaciones por los factores climáticos en algunos puestos de votación en el país. Además, a través de un video que se viralizó, varios ciudadanos denunciaron que habrían algunos tarjetones marcados, lo que podría dar indicios de alguna manipulación en el material electoral, algo que la Registraduría rechazó.
Al respecto, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer las denuncias que ha recibido por irregularidades durante estos comicios. En un reporte con corte a la 1 de la tarde, el ente de control detalló que las quejas se registraron principalmente en Bogotá, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca. Además, hubo otras en el exterior de las que ya se tenían conocimiento.
La procuradora Margarita Cabello señaló que han recibido 95 quejas por tarjetones marcados y compra de votos durante estas elecciones, que serán materia de investigación en los próximos días. Además, la funcionaria le mandó un mensaje a la Registraduría y a todos los jurados que están prestando un servicio para todos los colombianos.
“Que cumplan a las cuatro de la tarde con la entrega rápida de los E-14, para que la Registraduría inmediatamente los suba a la nube y tengamos la garantía de que, si hay algún problema de seguridad o de afectación de algunas urnas, estemos seguros de que los E-14 están ya en la nube y esperemos con tranquilidad el resultado de los escrutinios y del preconteo”, expresó Cabello.
“Los primeros boletines traerán la información de los consulados, mientras los jurados de votación hacen el escrutinio en todo el país. Oficialmente cerramos la jornada electoral y es un éxito para la democracia colombiana y la Registraduría”, dijo Alexander Vega al cerrar las urnas en todo el país a las 4:00 p. m. de este domingo.
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo