Presidente Duque responde a supuesto fraude electoral y convoca a mesa de garantías

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-03-19 17:53:27

Ante las denuncias de los diferentes partidos políticos por injerencia en los votos, el mandatario decidió convocar a una reunión para revisar el escrutinio.

Partidos, candidatos y líderes políticos han denunciado a lo largo de la semana malos manejos en el conteo de votos que se dio durante las elecciones legislativas del pasado domingo 13 de marzo, que permitieron conocer a los senadores, representantes a la Cámara y aspirantes presidenciales de las coaliciones que participaron de las consultas.

Tal fue la presión mediática, que la Registraduría tuvo que hacer un reconteo de votos en varias regiones del país y a algunos partidos les permitió obtener más curules en el Congreso de la República, aunque otros perdieron escaños. Sin embargo, los señalamientos no se detienen y distintos movimientos han pedido respuestas sobre los sufragios faltantes.

Por esa razón, el presidente Iván Duque anunció este sábado la convocatoria de una mesa de garantías electorales para revisar las denuncias por el escrutinio de votos que se ha hecho en los diferentes departamentos y municipios del país.

“Frente a situaciones controversiales, en algunos lugares del país en votaciones de Senado y que implican procesos de preconteo y escrutinio, que son responsabilidad de la Organización Electoral, hemos decidido convocar para el martes la Comisión Nacional de Garantías Electorales”, anunció el mandatario en su cuenta de Twitter. 

Además, explicó cuál es el objetivo con esta medida: “La idea de convocar esta mesa es para que las autoridades electorales puedan esclarecer las dudas que existen sobre esos lugares de votación de Senado, que han generado controversia y, valoradas las explicaciones, se puedan tomar medidas para evitar situaciones similares”, resaltó.

Finalmente, el presidente reiteró que hasta el día de hoy las entidades electorales siguen avanzando en los escrutinios de votos, un proceso, que según él, se debe cumplir de acuerdo a lo que dice la Constitución y la ley, para que se se puedan adelantar impugnaciones electorales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Sigue leyendo