Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ante las denuncias de los diferentes partidos políticos por injerencia en los votos, el mandatario decidió convocar a una reunión para revisar el escrutinio.
Partidos, candidatos y líderes políticos han denunciado a lo largo de la semana malos manejos en el conteo de votos que se dio durante las elecciones legislativas del pasado domingo 13 de marzo, que permitieron conocer a los senadores, representantes a la Cámara y aspirantes presidenciales de las coaliciones que participaron de las consultas.
Tal fue la presión mediática, que la Registraduría tuvo que hacer un reconteo de votos en varias regiones del país y a algunos partidos les permitió obtener más curules en el Congreso de la República, aunque otros perdieron escaños. Sin embargo, los señalamientos no se detienen y distintos movimientos han pedido respuestas sobre los sufragios faltantes.
Por esa razón, el presidente Iván Duque anunció este sábado la convocatoria de una mesa de garantías electorales para revisar las denuncias por el escrutinio de votos que se ha hecho en los diferentes departamentos y municipios del país.
“Frente a situaciones controversiales, en algunos lugares del país en votaciones de Senado y que implican procesos de preconteo y escrutinio, que son responsabilidad de la Organización Electoral, hemos decidido convocar para el martes la Comisión Nacional de Garantías Electorales”, anunció el mandatario en su cuenta de Twitter.
Además, explicó cuál es el objetivo con esta medida: “La idea de convocar esta mesa es para que las autoridades electorales puedan esclarecer las dudas que existen sobre esos lugares de votación de Senado, que han generado controversia y, valoradas las explicaciones, se puedan tomar medidas para evitar situaciones similares”, resaltó.
Finalmente, el presidente reiteró que hasta el día de hoy las entidades electorales siguen avanzando en los escrutinios de votos, un proceso, que según él, se debe cumplir de acuerdo a lo que dice la Constitución y la ley, para que se se puedan adelantar impugnaciones electorales.
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo