Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Eso sí, cada uno de dio las diferencias que harían en sus decisiones económicas para así poder mejorar la calidad de vida de los colombianos en su mandato.
En el debate de El Tiempo y Semana participaron varios de los hombres y mujeres que aspiran a llegar a la presidencia del país y dieron a conocer su propuestas en relación a una reforma tributaria, uno de los hechos que marcó la agenda nacional en 2020.
Aunque todos dieron a conocer sus propuestas económicas, no todos le dieron un tajante “sí” a una reforma tributaria, aunque dieron a conocer las medidas que tomaría.
(Vea también: el chiste de Federico Gutiérrez que no le gustó ni cinco a Gustavo Petro, en debate)
Francia Márquez: sí
Centró su respuesta en la “justicia tributaria” explicándola así: “Quienes más acumulan deben ser los que más contribuyan y así mejorar el bienestar social de las mayorías empobrecidas”. Evitar evasión de impuestos y evitar las exenciones tributarias a grandes sectores económicos, son dos de sus pilares.
Alejandro Gaviria: sí
“Disminuir las rentas exentas en disminuir el 1 % más rico de la población, aumentar el impuesto a las ganancias ocasionales, tener nuevos impuestos al carbono y disminuir las exenciones”, son las propuestas. Empleo es la palabra en la que más se enfocó.
Gustavo Petro: sí
La primera medida será derogar la “anómala” reforma del 2019. “Elevar el impuesto a dividendos igual al impuesto de personas naturales”, son dos de las cinco medidas económicas que dice Petro haría si fuera presidente.
Sergio Fajardo: sí
La planteó como “urgente” con estas características: los que más tienen, más pagan; acabar las exenciones en los impuestos; bajar tarifa a empresas; capitalizar la plusvalía de algunas vías en manos de privados y impuestos a las tierras que no son productivas.
Camilo Romero: sí
Lo llamó una contrareforma: “se requiere una reforma tributaria progresiva, equitativa, sin exenciones para los grandes capitales que pagan menos que la gente del común”.
Óscar Iván Zuluaga: sí
Los gastos de funcionamiento es la base de su propuesta para tener “austeridad y ahorro”. Digitalizar la Dian para evitar la evasión. Reducir tarifas revisando exenciones para que no tenga impacto fiscal. Acabar el 4 x 1.000. Esas son sus cuatro iniciativas.
Íngrid Betancourt: no fue clara
Se enfocó en “acabar” el sistema de corrupción política y dijo que hay una “reformitis tributaria”. Contó tres propuestas que se enfocaron en lucha contra la corrupción, generación de empleo y “cambiar la economía en que los recursos que están afuera para que créditos carbónicos” sean usados en Colombia.
Rodolfo Hernández: no fue claro
“Sacar todos los ladrones del Gobierno es la mejor reforma tributaria que tienen socios de narcotraficantes, socios de altos funcionarios públicos, en el sector privado”, dijo.
Federico Gutiérrez: no fue claro
“El país tiene que crecer en empleo. Anunciar medidas claras para no evadir más impuestos. Antes de darse una reforma tributaria tiene que haber reducción en el gasto y que los recursos que ya existen se usen en las regiones”, dijo el precandidato antioqueño.
Juan Manuel Galán: no fue claro
Se enfocó en acabar con las “mafias” del narcotráfico, del contrabando, del despojo de tierras, minería criminal y de la contratación pública. “Todas estas estructuras criminales están ligadas entre sí”.
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo