Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La excongresista formalizó su intención de volver al capitolio aspirando al senado en las próximas elecciones del 2022.
Aunque la unión con Petro ya se había anticipado hace una semana, solo hasta este jueves se formalizó con bombos y platillos, nada más y nada menos que en el salón rojo del Hotel Tequendama; ícono del Partido Liberal.
Eso no pasó desapercibido. Ella misma recordó los tiempos en los que estuvo en ese mismo lugar celebrando victorias o lamentando derrotas electorales, incluso como presidenta del liberalismo: “En este lugar histórico los invito a que hagamos historia“, señaló.
“Volví a la política por él”, exclamó la ahora candidata, refiriéndose a Gustavo Petro, reiterando en varias oportunidades que en los próximos comicios “no nos podemos dar el lujo de perder“.
“He regresado porque me llama la historia”, insistió, pero luego se echó atrás: “No vuelvo a la política: todos sabemos que nunca me fui”.
Aunque enyesada de su pierna derecha por una fractura sufrida hace algunas semanas, Piedad Córdoba se puso de pie para hablarle al público, en su mayoría de su movimiento ‘Poder ciudadano’, diciendo que se lanza para “dejar de ser oposición”.
“Vinimos a pactar porque vamos a ganar la presidencia, y las mayorías en cámara y Senado en 2022“, prosiguió, justo antes de enviarle una directa a su ahora compañero en el Pacto Histórico:
“Gustavo Bolívar, no se haga el pendejo que usted tiene que estar ahí”, señaló, tratando de convencerlo de que se vuelva a lanzar, ante las dudas que el hoy senador ha manifestado sobre si seguir o no en la política.
La exsenadora también dijo que se lanzará pese a que cree que “las elecciones en Colombia no nos ofrecen plenas garantías“, y sostuvo que fue “víctima de un fraudulento reconteo para sacarme del senado en tiempos del Gobierno de Álvaro Uribe“.
También señaló que la eliminación de la ley de garantías electorales, que hasta ahora ha pasado sin problemas en el Congreso, “es solo una pequeña muestra de lo que se cierne para que el estallido social no desemboque en las urnas”.
“A parar para gobernar” y “no más exportación de mercenarios made in Colombia”, dijo también.
Por último, también le dejó una pequeña pulla al propio Petro, diciendo que no le “sacaría la lengua como él me hizo un día”.
Este fue el evento de lanzamiento de Piedad Córdoba:
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo