Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
En la coalición que lidera Gustavo Petro se están lanzando acusaciones a diestra y siniestra por la filtración de videos en los que se conocen sus estrategias.
El panorama político ad portas de la segunda vuelta presidencial se calentó luego de la filtración a la prensa de una serie de videos en los cuales el candidato Gustavo Petro, el senador Roy Barreras y otros miembros de la campaña definen sus estrategias para ganar la presidencia.
El video más controversial corresponde a los meses de la primera vuelta. Allí, se escucha a Barreras proponiendo estrategias para dividir a la campaña de la Coalición Centro Esperanza y definir los roles que tendría cada uno en dicha misión.
(Lea también: Mientras Petro cocinaba patacones en Chocó, en Bogotá se le quemaba la paila con escándalo)
Esas grabaciones ya fueron rechazadas por Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, quienes señalaron que desde esa campaña sintieron los ataques. El más crítico fue el exgobernador de Antioquia, pues el exministro de Salud ahora hace parte del Pacto Histórico.
La filtración de los videos causó revuelo al interior de la campaña del líder izquierdista. Por ejemplo, el senador Bolívar salió a cuestionar a Barreras por lo que dijo en las mencionadas reuniones y dijo sentir vergüenza.
Barreras no guardó silencio ante el fuego amigo y le pidió a Bolívar no avergonzarse. Según intentó explicar, la campaña del Pacto Histórico fue infiltrada ilegalmente y apeló al famoso escándalo del Watergate.
“No hay nada de qué avergonzarse senador @GustavoBolivar. No caigas en la trampa. La campaña es víctima de CHUZADAS E INFILTRACIONES ILEGALES. ¡Es WATERGATE! ¡Espían, graban y filtran las conversaciones privadas! ¡Eso es delito! ¡Nosotros conversamos! ¡Ellos chuzan y delinquen!”, respondió.
El mensaje de Barreras no tranquilizó a Bolívar, que lejos de apegarse a la teoría que están promulgando en el petrismo, le reclamó a su colega por haber señalado que sabía de las visitas de miembros de la campaña a la cárcel La Picota.
Por su parte, Petro dijo que los medios “están publicando simplemente la evidencia” de que los “grabaron ilegalmente”. Además, señaló al Gobierno como el culpable: “¿Quienes? Los mismos que le entregaron grabaciones: El Gobierno”.
Además, se valió del caso del Watergate, por el que cayó a comienzos de la década de los 70 el presidente de Estados Unidos Richard Nixon por espiar a la campaña demócrata. No obstante, la comparación parece quedarse corta y no constituye una prueba de que Iván Duque haya infiltrado su campaña.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo