Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
En un evento de la Andi, el político oficializó su aspiración de llegar a la Presidencia, tal como lo hizo en 2014 cuando fue derrotado por Juan Manuel Santos.
En el Congreso Empresarial Colombiano, el exministro comenzó por hablar de los efectos de la pandemia en el país: “Perder décadas de avances sociales y perder la confianza de los ciudadanos en la justicia y las instituciones”.
Según Óscar Iván Zuluaga, ahora la sociedad debe centrarse en recuperar la confianza y el bienestar social, y expuso un análisis sobre los principales cambios en el país y a partir de los cuales cree que se debe construir un proyecto:
Luego de eso, señaló cinco claves que, desde su visión, es lo que necesita el país para mejorar y abrió las cartas sobre algunas de las propuestas que presentará a los ciudadanos para que le den su voto:
1. “Un acuerdo sobre lo fundamental, contra la corrupción y por la democracia”, y que explicó como la justificación de “las dos grandes reformas que no hemos podido aprobar en los últimos 2 años porque no hemos sido capaces a través del Congreso”: una reforma política y una reforma a la justicia.
(Lea también: “Podemos tener un ingreso similar a España en 3 o 4 décadas”: idea económica de Peñalosa)
2. “Un Estado ágil y moderno que merezca la confianza ciudadana”. Este punto, Zuluaga lo dividió en varios puntos:
“Que con los ahorros de ese Estado, de tanto gasto burocrático, de tanto derroche, financiemos en un periodo de 4 años el desmonte del impuesto del 4 x 1.000. Qué gran conquista para la sociedad un ejercicio de autoridad que permita desmontar un tributo antitécnico”.
3. “Red de protección y bienestar social”, con esta idea, explicó el candidato, busca un seguro al desempleo que apoye a quienes se quedaron sin trabajo en la pandemia, también habló de focalizar el Ingreso Solidario para comunidades vulnerables, al tiempo que se impidan “trampas” de la pobreza, y por último más atención a la primera infancia.
4. “Dos millones de empleos dignos y bien remunerados”, dijo Zuluaga, y hablando como si fuera el vencedor de la contienda electoral, aseguró que el próximo año presentaría “las reformas económicas que garanticen un crecimiento sólido y una sostenibilidad de la deuda”. Además, insistió en la necesidad de una reforma laboral, pensional y también una fiscal o tributaria para “subir los recaudos en 1,5 % del PIB”.
5. “Construcción de capital social”, punto en el que el precandidato habló del cuidado del medio ambiente, de la inclusión digital de todos los ciudadanos, de la promoción y prevención en salud, y que los colombianos puedan tener un techo propio.
(Lea también: María Fernanda Cabal, Federico Gutiérrez y Miguel Ceballos: qué proponen sobre seguridad)
Con todas esas ideas base, Zuluaga expuso que buscará ser el candidato del Centro Democrático, partido que no ha comunicado con qué mecanismo elegirá a su aspirante único a la Presidencia, pues tiene otros políticos fuertes en la contienda como María Fernanda Cabal, que también participó en ese evento.
Zuluaga vuelve a la política luego de haber perdido la segunda vuelta en 2014 con la que Juan Manuel Santos logró su reelección, y luego de haberse librado de los líos jurídicos por cuenta del escándalo del hacker Andrés Sepúlveda, que también tocaron a uno de sus hijos.
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo