Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
La Misión de Observación Electoral se pronunció después de las múltiples quejas principalmente del Pacto Histórico y confirmó posibles irregularidades.
La directora de la MOE, Alejandra Barrios, aseguró en una rueda de prensa que hubo “comportamientos claramente atípicos del número de mesas que no recibieron votos del Pacto Histórico”, ya que tiene mucho mayor porcentaje de mesas donde no recibió un solo voto que los otros seis partidos o coaliciones que también consiguieron representación parlamentaria.
Sin embargo, Barrios aseguró que “es completamente prematuro hablar de fraude electoral”, ya que se debe tener la información definitiva de los escrutinios (pues lo publicado hasta ahora es el preconteo, que suele ser fiable) “para poder determinar si hubo o no manipulación de los resultados electorales”.
La MOE sí denuncia que han detectado “múltiples errores en las actas electorales”, como a la hora de diligenciar los formularios de registros de voto, con sumas incorrectas y “hasta casos de manipulación” que han sido reconocidos públicamente y están siendo corregidos en el escrutinio definitivo de la Registraduría.
Pero el error más grande, según esta ONG, que acompañó el proceso electoral y ahora el preconteo, son los “comportamientos atípicos” en los sufragios del Pacto Histórico, que consiguió 16 curules en el Senado (2,3 millones de votos) y 25 en la Cámara de Representantes (2,5 millones de votos):
“Lo razonable es que en la medida que más votos tenga, en menos mesas de votación no se van a encontrar votos para una organización política”, explicó Barrios, pero “estas reglas no se cumplen de manera particular en el Pacto Histórico”.
Para el Pacto Histórico, en el 25,6 % de las mesas “no se encontró un solo voto”, mientras que en el caso del Partido Conservador (con 2,2 millones de votos, el segundo más votado) ese porcentaje disminuye al 3,4 % y en el Partido Liberal (tercero con 2 millones de votos) es del 3,1 %.
(Vea también: Petrismo dice estar encontrando más votos durante escrutinio y pide contener protestas)
Gustavo Petro, quien ha hablado reiterativamente de fraude, aseguró hoy que “se han recuperado 486.000 votos por el Pacto Histórico al Senado que no fueron reportados”, por lo que estarían llegando a tres millones de votos.
Por su parte, Alirio Uribe, electo por este partido a la Cámara de Representantes, apuntó que hay “539.473 votos que no habían contado” en esta Cámara, por lo que sacarían “más de 20 curules”.
“Es muy grave lo que pasó el 13 de marzo”, aseguró este jueves Uribe, quien apuntó a que un formulario para rellenar el número de votos “estaba mal hecho y generó confusión”.
La Registraduría informó hoy que el escrutinio definitivo para el país va por el 90,86 % en el Senado, por el 90,79 % en la Cámara de Representantes y en el 95,81 % en las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz (CITREP) donde se eligieron los 16 curules para víctimas del conflicto.
Cuando se llegue al 100 % de las mesas escrutadas, rendirá un informe público, y los candidatos, testigos electorales o apoderados podrán reclamar por escrito ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los casos previstos, como cuando haya errores aritméticos de suma de voto o frente al escrutinio de los jurados, agregó la Registraduría.
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo