Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precandidato por el Centro Democrático al Senado instaló una valla contra los miembros de esta coalición y alertó a la ciudadanía sobre votar por ellos.
En medio de la disputada campaña al Congreso que vive el país, la publicidad política es un elemento protagonista que usan los diferentes candidatos para expresar sus ideas o arremeter contra distintos sectores con los que no están de acuerdo.
Es el caso de la cabeza de lista al Senado por el partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien instaló unas vallas en las que aparecen varios miembros de la coalición del Pacto Histórico, liderada por el precandidato Gustavo Petro.
En el espacio publicitario se encuentran además del aspirante a la presidencia, Gustavo Bolívar, cabeza de lista del Pacto; Roy Barreras, Iván Cepeda y León Fredy Muñoz, todos aspirantes de esa coalición. Piedad Córdoba, quien buscará llegar al Senado y Carlos Lozada.
La valla se encuentra ubicada al norte de Bogotá en la carrera 9 con calle 127 y lleva un mensaje de advertencia a los ciudadanos por parte de Uribe: “Ojo con el congreso. El momento de salvar a Colombia de los enemigos es ya”.
Al respecto, el aspirante al Senado por el Centro Democrático habló con Revista Semana y dijo que va a mantener este elemento publicitario que instaló y le dedicó unas palabras al líder del Pacto Histórico:
“Yo particularmente lideraré un muro de contención en contra de ese populismo radical. Yo desenmascaré y enfrenté a Gustavo Petro cuando él era alcalde y haré lo mismo desde el Senado con él y su bancada, que a propósito, será hoy un riesgo porque promueve la violencia, reivindica las vías de hecho y pretenden promover la impunidad”, comentó.
Además, explicó en este medio por qué puso la cara de otros miembros de esa coalición: “Van a perseguir a la Fuerza Pública, a la propiedad privada, a la prensa libre y nosotros tenemos que llamar la atención sobre la necesidad de los colombianos de salir a votar bien”.
Finalmente, Uribe agregó en Semana que lo que más le preocupa es que en el país no se le ha prestado suficiente atención a estas elecciones al Congreso que también definen el futuro del país:
“Hoy tenemos un riesgo evidente, y es la Presidencia de un candidato que destruirá la democracia y acabará con la libertad, pero gane o pierda, Gustavo Petro seguirá siendo un riesgo para el país. Si pierde, volverá a ser senador y probablemente tendrá 10, 15 o más senadores. Lo que se constituirá como un grupo que perseguirá a la Fuerza Pública, al empresario a la propiedad privada, a todo aquel que no piense como ellos”, finalizó.
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo