"A Uribe le tengo gratitud": Íngrid Betancourt acepta reunión con Centro Democrático

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-04-03 18:28:41

La candidata presidencial invitó a un pacto nacional contra la corrupción y pidió que se dejen a un lado el odio y la polarización.

La candidata presidencial Íngrid Betancourt ha estado muy movida en las últimas semanas buscando alianzas que le permitan ascender en las encuestas y tener mayor reconocimiento de cara a las elecciones del próximo 29 de mayo en las que deberá competir con aspirantes como Federico Gutiérrez, Gustavo Petro, Sergio Fajardo, Rodolfo Hernández, entre otros.

Sin embargo, hubo un acercamiento que ha causado cientos de críticas en su contra y es con el partido Centro Democrático y su líder, el expresidente Álvaro Uribe, quien la defendió de sus opositores y la invitó a un diálogo.

“¡Por qué maltratan a la doctora Íngrid! Yo no he robado un peso; he manejado los recursos públicos con transparencia y austeridad; no he financiado la política con mermelada ni con contratos del Estado; no entregué a SaludCoop, Café Salud, Caprecom, etc. a políticos que las saquearon”, señaló.

Uno de los que la criticó fuertemente por esta cercanía fue Alejandro Gaviria, con quien compartió en algún momento la misma coalición. “Hipócrita y oportunista”, fueron las palabras del excandidato en contra de Betancourt.

Después de varios días de silencio, Íngrid Betancourt salió a hablar en su cuenta de Twitter y además de aceptar el diálogo con Álvaro Uribe, convocó a un pacto nacional contra la corrupción.

“Es hora de dejar el odio y la polarización. La tolerancia y el diálogo son las formas para reconciliarnos. El expresidente Uribe me invita a que hablemos, lo haré con la gratitud que le tengo por la Operación Jaque que permitió mi liberación y la de 14 secuestrados más”, comenzó diciendo la candidata.

Además, les respondió a los que la han criticado por este encuentro que se va a dar: “Curioso ver cómo personas que nacieron de las entrañas del uribismo, ahora se rasgan las vestiduras juzgando como impropio hablar con quien permitió mi liberación. Probablemente porque soy la única candidata que ha padecido la violencia en carne propia, no puedo aceptar que la polarización se nos imponga como políticamente correcta. Al convocar a un gran pacto nacional contra la corrupción es indispensable no dejarse llevar por el sectarismo”, sentenció.

Los internautas en redes sociales la cuestionaron por no acceder también a entablar conversaciones con el Pacto Histórico y otras fuerzas sociales.

Aunque no hay una fecha de encuentro entre Uribe y Betancourt, se prevé que la reunión sea esta semana y pueda recibir apoyo de este movimiento político.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo