Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un recorrido que hizo por Anserma (Caldas), al candidato presidencial del Pacto Histórico le plantearon el tema de la organización guerrillera donde militó.
En uno de sus últimos recorridos antes de las elecciones presidenciales de este domingo, al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, le sacaron a relucir el M-19, movimiento guerrillero en el que militó y cuya sombra le causa, entre algunos sectores de la sociedad, una fuerte resistencia.
Pero no le tocaron el tema para molestarlo, sino, por el contrario, a manera de nostálgico recuerdo de una forma de lucha que despertó el romanticismo de muchos, y que ha dejado miles de víctimas en el país.
Ocurrió en Anserma (Caldas), en donde a un habitante de ese municipio que acompañó a Petro se le ocurrió plantearle como tema de conversación el grupo armado.
(Le interesa: Los tres pilares que propone de Gustavo Petro sobre pensiones que lo cambian todo)
—Le cuento, ¿no? Yo hablo con mucha gente. Yo les digo: “Muchachos, donde el M-19 existiera como el movimiento cuando nació, todos los que estamos aquí éramos del M-19” —le dijo muy animado el ciudadano al candidato.
—Sí, claro. Sí, de acuerdo. Yo no sé si revivirlo. Porque eso es como Los Beatles —le respondió Petro, aludiendo a la famosa banda de rock de Liverpool, y a la idea de que, para muchos, es el máximo exponente en el mundo de ese género musical.
—Sí, nunca mueren —concordó, entusiasmado, el acompañante del candidato.
—Sí, queda el espíritu ahí. Pero también reiniciarlo se vuelve problemático, porque ya no es lo mismo. Otra historia, otra vida… —dijo Petro, con más pragmatismo que el de su fervoroso interlocutor.
A comienzos de junio, por aparentemente no haber escuchado bien la pregunta que le hizo un periodista, Petro puso a pensar a muchos al decir: “Un retorno a mi juventud. Eso quisiera”.
El M-19 se desmovilizó y dio paso al movimiento político Alianza Democrática M-19 (AD M-19), que le sirvió de plataforma a Petro para llegar a la Cámara de Representantes. Así comenzó una carrera política que lo tiene hoy disputando la presidencia de la República por segunda vez, en esta ocasión contra Rodolfo Hernández.
Un triunfo de Petro desvirtuaría en buena medida la justificación de la lucha armada para acceder al poder, y, en ese sentido, desilusionaría a los entusiasmados como el ciudadano que le planteó el tema en Anserma, y que harían mucho más si escucharan las música de Los Beatles.
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo