Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
La Registraduría Nacional anunció que los lugares y las mesas de votaciones para este 19 de junio serán los mismos que se asignaron para la primera vuelta.
Los ciudadanos que no participaron en la jornada del 29 de mayo de las elecciones presidenciales 2022, o aquellos que olvidaron cuál fue mesa de votación, pueden verificarla ese mismo día en el lugar o con anticipación, a través de internet.
(Vea también: Ley seca para elecciones presidenciales el 19 de junio: ¿cuándo inicia y cuándo termina?)
Usualmente todos los lugares en los que se ubican las urnas tienen listas con los números de cédulas de las personas habilitadas para ejercer su derecho al voto ahí.
También hay varios funcionarios de la Registraduría con dispositivos electrónicos dispuestos a ayudar a los ciudadanos a encontrar su mesa de votación, con el fin de agilizar el proceso y que la persona alcance a obtener su certificado electoral, que brinda varios beneficios como jornadas de descanso y hasta becas.
No obstante, los ciudadanos pueden hacer el proceso por sí mismos sin necesidad de salir de casa, a través de las plataformas habilitadas por la entidad.
Para obtener esa información, la Registraduría habilitó una aplicación para ‘smartphones’ y una página de Internet, que se puede consultar desde cualquier dispositivo. Hay que seguir estos pasos:
(Vea también: Transmilenio habilitará ruta especial para ir a votar en Corferias el domingo)
Enseguida aparecerá el nombre del puesto de votación, la localidad y la mesa. En caso de que la persona no sepa el lugar exacto, está la opción de consultar el mapa de Google.
Las personas que nunca hayan inscrito sus cédulas en un puesto de votación y que hayan expedido su documento entre el primero de enero de 1988 y el 7 de enero del 2003 pueden votar en Corferias, en Bogotá, indicó la Registraduría, y los respectivos puestos de censos de otras ciudades como Medellín.
En total, los ciudadanos habilitados para ese puesto, el más grande de la capital, son 159.892 mujeres y 175.991 hombres.
(Vea también: Cómo consultar si es jurado de votación en segunda vuelta de elecciones presidenciales)
Los colombianos con cédula expedida después del 8 de enero del 2003 automáticamente fueron inscritos a un puesto de votación cercano a la residencia que registraron, por lo que solo deben consultar.
Son algo más de 39 millones de colombianos los que cuentan con los requisitos para participar en la segunda vuelta de este 19 de junio. Entre ellos, se encuentran varios presos que todavía no están condenados.
Los ciudadanos que tengan 18 años, pero no cuenten con la cédula, no pueden ejercer el derecho, ya que ese documento es el único válido para poder participar en las elecciones colombianas.
Ni siquiera Gustavo Petro, candidato presidencial, pudo votar por él mismo cuando olvidó su cédula en la primera vuelta. Tuvo que esperar a que se la trajeran para pedir el tarjetón.
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo