Más de 800 mil personas podrán votar en Cesar en las elecciones del 29 de mayo

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El último domingo de mayo, en el departamento mencionado instalarán 290 puestos de votación para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.

A tres semanas de la elección presidencial y vicepresidencial de la República de Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil asegura que hay 870.264 personas habilitadas para votar en el Cesar, departamento que en los últimos meses ha recibido a diferentes candidatos de derecha, centro e izquierda política.

“De esta ciudadanía que conforma el censo electoral para las elecciones presidenciales de 2022, 438.411 son mujeres y 431.853 son hombres”, informó la entidad.

Para ello, el próximo domingo 29 de mayo, en el departamento del Cesar instalarán 290 puestos de votación y se habilitarán un total de 2.326 mesas para que las personas puedan ejercer el derecho al sufragio.

(Vea también: “Están desesperados”: reacción a amenaza para conservadores que van con Petro y no con ‘Fico’)

Puesto de votación en el departamento del Cesar

La población cesarense puede consultar los puestos de votación en la página web de la Registraduría: www.registraduria.gov.co, donde hay un botón que dice ‘Consulte aquí su lugar de votación’.

También se puede indagar por medio de la aplicación móvil InfoVotantes, herramienta digital que se puede descargar de manera gratuita en las diferentes tiendas digitales, es decir, es apta para cualquier celular con internet.

En la pasada contienda electoral del 13 de marzo se presentaron muchas quejas a nivel local y nacional porque, al parecer, a algunas personas les apareció otro puesto de votación y según contaron, ‘no se enteraron a tiempo de la modificación’.

Por otra parte, hubo quienes aseguraron que al llegar al puesto para sufragar ‘no aparecían en la lista de votantes’.

En Colombia hay 38.029.475 personas que podrán sufragar en 100.809 mesas de votación con un total de 12.263 puestos entre áreas urbanas y áreas rurales. Por sexo, quienes podrán asistir a las urnas son: 19.582.821 mujeres y 18.446.654 hombres.

El proceso en el exterior tiene 972.764 personas habilitadas para votar en 1.343 mesas, los electores en el extranjero están distribuidos en 250 puestos de votación en 67 países donde residen nativos de Colombia, quienes a partir del lunes 23 de mayo hasta el domingo 29 de mayo también incidirán en el futuro político del país.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo