Campaña de Rodolfo Hernández busca testigos electorales; advierten que tienen muy pocos

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los promotores convocan a los ‘rodolfistas’ del Tolima para que vigilen los procesos de votación y escrutinio en calidad de delegados de la campaña.

Apelando al voluntariado, la campaña del candidato presidencial Rodolfo Hernández en el Tolima hizo un llamado a los seguidores del ingeniero para que se inscriban como testigos electorales y ayuden a vigilar las votaciones en diferentes mesas del departamento.

De acuerdo con Miguel Ángel Villarraga, coordinador local del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, la campaña espera reunir entre 600 y 700 personas que crean en la propuesta de Hernández para postularlos, probablemente mañana, ante la Registraduría.

Según explicó, los ‘rodolfistas’ interesados en hacer seguimiento al desarrollo de las votaciones y el posterior proceso de escrutinio deben enviar un mensaje al número de WhatsApp 317 636 1135 en el que señalen su nombre completo, número de cédula, correo electrónico y contacto telefónico.

(Vea también: Rodolfo Hernández reza para que dejen de crucificarlo por comentario sobre la Virgen)

“Como el ‘rodolfismo’ es nuevo, no tenemos una estructura como sí la tienen los partidos tradicionales. Necesitamos que los ‘rodolfistas’ se vinculen, no solo con el voto sino participando como testigos. En la primera vuelta hubo calma, pero sabemos que está en juego el país. Es el todo por el todo. Tenemos que estar fuertes para que sea lo más transparente posible”, dijo Villarraga.

Una vez la campaña complete el número de personas que se proponen, los voluntarios serán capacitados para que conozcan cómo pueden contrarrestar posibles fraudes, en qué casos puedan formular reclamaciones ante los jurados de votación y solicitar la intervención de las autoridades, señaló Villarraga.

Crecimiento ‘rodolfista’

Sobre las proyecciones electorales, el coordinador dijo que esperan crecer lo suficiente para volver a ganar en el Tolima (como ocurrió en la primera vuelta en 39 de los 47 municipios) y le apuntan a imponerse en Ibagué, donde ganó el candidato Gustavo Petro.

“La propuesta del ingeniero es la que más le conviene al país porque une. Así lo tachen de derecha o de izquierda, la verdad es que es de centro y representa una nueva línea política que es más universal y no se segmenta, no divide, no polariza”, indicó Villarraga.

(Le puede interesar: Elecciones Colombia 2022, en vivo: últimas noticias de Petro, Hernández y segunda vuelta)

A modo de cierre de campaña, el sábado pasado se llevó a cabo una caravana por las principales vías de la ciudad en la que los simpatizantes de Hernández, haciendo sonar pitos y vociferando su nombre, invitaron a la ciudadanía a acompañar esa candidatura.

“Estamos muy optimistas. El cierre de campaña fue mejor de lo que teníamos pronosticado. El ‘rodolfismo’ se siente a flor de piel. A medida que la caravana avanzaba, la gente desde las ventanas, los balcones y los almacenes salieron a apoyar con gestos de aprobación”, dijo.

Finalmente, Villarraga dijo que aunque presumen que parte de la clase parlamentaria del Tolima va a votar por Hernández, aún no han expresado públicamente su apoyo. En todo caso, enfatizó que esa campaña recibe respaldos de personas que están en diferentes orillas, pero bajo ningún compromiso ni alianza que altere la propuesta de Hernández.

¿Qué pueden hacer los testigos?

  • Pueden ingresar a los puestos de votación con celulares o elementos de grabación de voz y video, pero solo pueden hacer uso de los dispositivos en el preconteo y escrutinio de votos.
  • No podrán manipular documentos electorales, hacer insinuaciones a jurados o votantes, acompañar a los electores al cubículo, ni adelantar actividades de propaganda política
  • Tienen prohibido interferir en las votaciones o escrutinios de los jurados de votación.
  • Portar camiseta o distintivos del partido o movimiento que representan.
  • Ceder a terceros la credencial de testigo electoral.

Dato

Los datos más recientes entregados por la Registraduría señalan que la campaña de Hernández había postulado a nivel nacional poco más de 6.200 testigos mientras que la de Petro había presentado más de 40.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo