Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Una valla publicitaria en la capital de Antioquia difunde un video en el que se mezclan imágenes del alcalde Daniel Quintero con otra de Gustavo Petro.
La posible afinidad (¿proximidad?) entre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, con el proyecto político de Gustavo Petro transita por un camino brumoso en el que a veces parece que sí es clara, pero en otras ocasiones se pierde en la espesura de las palabras.
Al hecho de que, según Caracol Radio, se haya visto a Diana Osorio, gestora social de Medellín, “dividiendo su tiempo entre los eventos de la alcaldía de Medellín y la campaña del candidato Petro”, que tres de los secretarios de despacho más cercanos a Quintero renunciaran para irse a apoyar la campaña del candidato del Pacto Histórico y que las esposas de Quintero y Petro hagan campaña juntas en Medellín, se suma ahora la aparición de una valla que tiene pensando a los medellinenses.
(También puede leer: “Quién se alía con más corruptos”: Fajardo, a Petro, por acercamiento con hermanos Moreno)
Se trata de una valla situada en el barrio Castilla de la capital antioqueña en donde aparece primero una fotografía que Quintero, bajo la cual corre este mensaje: “Muchas gracias al alcalde, por los computadores [que] nos ha brindado, ya que nos facilita mucho la vida y en las tareas del Colegio”.
Eso, en alusión a un programa bandera de la alcaldía mediante el cual se les entregaron computadores a estudiantes de la ciudad. El mensaje también se refiere a la escolarización como “herramienta poderosa para transformar a nuestra sociedad”.
Todo eso lo suscribe la alcaldía de Medellín y después aparece una fotografía de Petro con banda presidencial terciada y el mensaje: “Un sueño hecho realidad”, con los colores y tipografía del logo del Pacto Histórico. El cierre de la pieza publicitaria es elocuente: “Petro presidente”.
Una de las partes involucradas, el Pacto Histórico, ya se pronunció. Alfonso Prada, jefe de debate de Petro para las elecciones presidenciales, escribió en Twitter: “Respecto a la publicidad que utiliza el nombre de Petro Presidente, en el barrio Castilla, Medellín; informamos que NO hace parte de nuestra campaña y desconocemos y desautorizamos a sus promotores y financiadores”.
La otra parte concernida, la alcaldía de Medellín, le dijo a Caracol Radio que no es la dueña de esa pieza publicitaria. Sin embargo, y pese a que hasta el periódico local El Colombiano ha reseñado el hecho, hasta la media mañana de este miércoles la administración no había emitido una comunicación rechazando expresamente el uso de la imagen de la alcaldía y de Quintero en la publicidad que los vincula con Petro.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo