Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Una valla publicitaria en la capital de Antioquia difunde un video en el que se mezclan imágenes del alcalde Daniel Quintero con otra de Gustavo Petro.
La posible afinidad (¿proximidad?) entre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, con el proyecto político de Gustavo Petro transita por un camino brumoso en el que a veces parece que sí es clara, pero en otras ocasiones se pierde en la espesura de las palabras.
Al hecho de que, según Caracol Radio, se haya visto a Diana Osorio, gestora social de Medellín, “dividiendo su tiempo entre los eventos de la alcaldía de Medellín y la campaña del candidato Petro”, que tres de los secretarios de despacho más cercanos a Quintero renunciaran para irse a apoyar la campaña del candidato del Pacto Histórico y que las esposas de Quintero y Petro hagan campaña juntas en Medellín, se suma ahora la aparición de una valla que tiene pensando a los medellinenses.
(También puede leer: “Quién se alía con más corruptos”: Fajardo, a Petro, por acercamiento con hermanos Moreno)
Se trata de una valla situada en el barrio Castilla de la capital antioqueña en donde aparece primero una fotografía que Quintero, bajo la cual corre este mensaje: “Muchas gracias al alcalde, por los computadores [que] nos ha brindado, ya que nos facilita mucho la vida y en las tareas del Colegio”.
Eso, en alusión a un programa bandera de la alcaldía mediante el cual se les entregaron computadores a estudiantes de la ciudad. El mensaje también se refiere a la escolarización como “herramienta poderosa para transformar a nuestra sociedad”.
Todo eso lo suscribe la alcaldía de Medellín y después aparece una fotografía de Petro con banda presidencial terciada y el mensaje: “Un sueño hecho realidad”, con los colores y tipografía del logo del Pacto Histórico. El cierre de la pieza publicitaria es elocuente: “Petro presidente”.
Una de las partes involucradas, el Pacto Histórico, ya se pronunció. Alfonso Prada, jefe de debate de Petro para las elecciones presidenciales, escribió en Twitter: “Respecto a la publicidad que utiliza el nombre de Petro Presidente, en el barrio Castilla, Medellín; informamos que NO hace parte de nuestra campaña y desconocemos y desautorizamos a sus promotores y financiadores”.
La otra parte concernida, la alcaldía de Medellín, le dijo a Caracol Radio que no es la dueña de esa pieza publicitaria. Sin embargo, y pese a que hasta el periódico local El Colombiano ha reseñado el hecho, hasta la media mañana de este miércoles la administración no había emitido una comunicación rechazando expresamente el uso de la imagen de la alcaldía y de Quintero en la publicidad que los vincula con Petro.
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo