Famosa empresa Zara anuncia la venta de su negocio: prefirió dar un paso al costado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-25 13:01:17

La empresa española Inditex, dueña de Zara, anunció este martes que logró un acuerdo con un grupo emiratí y dejará el mercado de Rusia.

El gigante textil español Inditex, propietario de las tiendas Zara, entre otras marcas, anunció hoy un acuerdo con el grupo emiratí Daher para vender su negocio en Rusia, donde cuenta con cerca de 500 tiendas que se encuentran cerradas desde principios de marzo, como respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, el acuerdo incluye la transferencia de la mayoría de los locales ocupados hasta ahora por sus tiendas, lo que permitirá mantener “una parte sustancial de los puestos de trabajo”.

Inditex destaca que los términos de la operación, sujeta a autorización administrativa previa, permitirán preservar “una parte sustancial” de los puestos de trabajo que mantenía el grupo en Rusia.

(Vea también: 10 empresas (muy conocidas) que entraron en crisis en Colombia y que intentan no morir)

La idea pasa por transferir la mayoría de los locales ocupados hasta ahora por las tiendas de Inditex en Rusia para que estos, previo acuerdo con los propietarios, pasen a albergar los futuros puntos de venta de marcas propiedad del grupo comprador, “totalmente ajenas a Inditex”.

La transacción supondrá el cese de las operaciones de Inditex en Rusia tras la suspensión de su actividad comercial el pasado 5 de marzo, tras la invasión rusa de Ucrania y la imposición de sanciones.

Zara: negocio de Indetex fue vendido en Rusia

En el caso de que las circunstancias futuras permitan el regreso de Inditex a Rusia, la firma española asegura haber llegado a un acuerdo con Daher para estudiar una colaboración entre ambas compañías a través de un contrato de franquicias.

Inditex estima que la provisión registrada en el primer semestre de 2022, de 216 millones de euros, cubre sustancialmente el impacto del cese de actividad del Grupo en Rusia.

(Vea también: Dueño de Zara cerrará más de 1.000 tiendas por la crisis; ¿se quedará en Colombia?)

El cierre de las tiendas en Rusia y el pago de las nóminas de sus miles de empleados suponía a Inditex un gasto cercano a los 20 millones de euros al mes.

Además de Zara, el grupo español operaba en Rusia con las marcas Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti y Zara Home y sumaba más de medio millar de tiendas, todas en régimen de alquiler.

Hasta el estallido de la guerra en Ucrania, Inditex obtenía del mercado ruso el 8,5 % de su resultado de explotación.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo