¿Cómo son los hoteles 'pagadiarios' en Bogotá? Algunos cobran $ 8.000 y traen 'sorpresas'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioEstos lugares son usados, sobre todo, por habitantes de calle. Se encuentran desde los $ 8.000 y el precio depende del sector y la comodidad que ofrecen.
Los famosos ‘pagadiarios’, esos lugares habitados noche tras noche por distintas personas, son lugares bien conocidos en Bogotá. Seguro más de una vez un habitante de calle o una persona vulnerable se le ha acercado a pedirle dinero para la pieza y sí, son eso, habitaciones para una sola noche que oscilan entre los $ 8.000 hasta los $ 90.000.
(Vea también: Los mejores cinco puestos de ‘caldo parao’ en Bogotá; apenas para después de la farra)
El precio varía de acuerdo a la zona del centro en donde esté ubicado, la mayoría se encuentran por la carrera décima, y por el confort que puedan proporcionar. Sin embargo, hay que saber bien dónde meterse porque se pueden encontrar las ‘pirañas’, así llaman a los ladrones del área que entran a estos lugares a robar, o lugares bastante insalubres en donde se escuchan las ratas por entre las paredes.
Así es un ‘pagadiario’ en Bogotá
El ‘youtuber‘ ‘Cris sin límites’ decidió pasar una noche en estos lugares y mostró de primera mano cómo son estas habitaciones. Él alquiló una pieza para dos personas que incluyó una cama doble, una mesa de noche y un televisor. La habitación contaba con un baño que no tenía toalla, ni jabón, apenas lo básico. La primera advertencia que le hicieron fue que no podía fumar, ni consumir ningún tipo de sustancias psicoactivas y tampoco hacer ruido.
(Vea también: Colombiano muestra cómo es vivir en 2 metros cuadrados en Japón; incluye ducha e Internet)
Hacía las 2:00 p. m. todavía se sentía entrar personas y no hay ‘regateo’, el precio es fijo y este lugar costó $ 35.000. Los ‘pagadiarios’ son lugares reconocidos por la Secretaría del Hábitat y, como su nombre lo indica, está categorizados como residencias en las que el alquiler de una habitación se debe pagar diariamente.
Generalmente, en este tipo de viviendas, de acuerdo a la misma secretaria, “habitan familias en situación de vulnerabilidad social, pobreza y pobreza extrema que no cuentan con viviendas propias dadas sus condiciones socio económicas”.
Aquí puede ver la experiencia completa que vivió el ‘youtuber’:
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo