WOM toma medida urgente para no quebrar en Colombia; necesita jugosa cifra (en dólares)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl operador de telecomunicaciones necesitaría una amplia inversión de US$ 30 millones para mantenerse a flote en el mercado en territorio nacional.
Así lo confirmó el ministro de las de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, al referirse de los problemas financieros de la compañía.
“Nosotros hemos estado en contacto con el mayor accionista de WOM, un inglés, y él ha prometido realizar esta inversión el próximo mes”, dijo Lizcano en Blu Radio.
“El gobierno no tiene que salvar WOM, eso les corresponde a sus inversionistas”, añadió el ministro.
WOM busca US$ 30 millones para seguir operando en Colombia
Se avecinan días cruciales para determinar si WOM permanecerá en Colombia o abandonará el país.
La empresa presentó una solicitud voluntaria de reorganización empresarial ante la Superintendencia de Sociedades, buscando una oportunidad para renegociar sus deudas y mejorar sus condiciones financieras.
Actualmente, WOM está bajo la ley de quiebras tanto en Colombia como en Estados Unidos, lo que agrava su situación.
No obstante, WOM ha asegurado que continuará prestando servicios a sus 6,4 millones de clientes y que su objetivo es cumplir con sus obligaciones financieras.
(Recomendado: Claro se convierte en primer operador en Colombia en ofrecer internet 5G para hogares)
Thor Bjorgolfsson, principal accionista de WOM en Colombia, ha expresado su interés en mantener la operación de la empresa en el país. En una reciente reunión con Mauricio Lizcano, Bjorgolfsson indicó que está gestionando los recursos necesarios con un grupo de inversionistas para estabilizar la situación financiera de WOM.
Se espera que en los próximos días haya noticias sobre si se han conseguido los fondos necesarios. Si la respuesta es positiva, WOM podrá ponerse al día con sus obligaciones y seguir operando. De lo contrario, la empresa entrará en un proceso de liquidación.
Los escenarios de WOM para operar en Colombia
En caso de liquidación, se tendrá que diseñar un plan de migración de usuarios para garantizar que no queden sin servicio, posiblemente con la intervención de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
Los compromisos de WOM y la red 5G en Colombia
Ahora bien, otro capítulo importante son los compromisos de WOM con el Gobierno colombiano relacionados con la instalación de su red 5G, adquiridos en la subasta de espectro.
El operador tiene hasta diciembre del 2024 para desplegar esta red, pero debido a sus dificultades financieras, no han podido cumplir con este compromiso. Si no lo logran, WOM podría perder su licencia para prestar servicios en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo