WeWork, uno de los negocios famosos de Bogotá, entró en crisis: así intenta no quebrar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-08 13:25:21

La compañía empezó una estrategia para evitar irse a la quiebra y en 2024 reducirá sus costos de alquiler. Además, renegociará sus arrendamientos.

WeWork es uno de los negocios más conocidos en Colombia por convertirse en una opción para las empresas y para personas que, en su mayoría, buscan espacios de trabajo y oficinas privadas. Actualmente está en más de 30 países.

Pese a que tuvo su época de gloria, ahora la compañía no la pasa bien y anunció recientemente que renegociará casi todos sus contratos de arrendamiento y prevé salir de sus locales considerados “inadecuados y de bajo rendimiento”.

“Tenemos la intención de permanecer en la mayoría de nuestros edificios y mercados. Como cuando hemos cerrado locales en el pasado, informaremos rápidamente a los miembros y ofreceremos acuerdos alternativos y apoyo adicional para minimizar cualquier interrupción o inconveniente”, afirmó en un comunicado el consejero delegado de WeWork, David Tolley.

Desde hace varias semanas, la empresa les advirtió a sus accionistas en el mundo que hay “dudas sustanciales” en torno a la capacidad de permanecer en el negocio. Con estas movidas, la compañía quiere prevenir una quiebra y por eso renegociará sus arrendamientos, sobre todo en mercados más caros.

Pero, ¿qué le pasa al negocio? WeWork reconoce que está en problemas porque buena parte de las personas se ha mantenido en teletrabajo desde la pandemia, por lo que la demanda de espacios de oficina se redujo considerablemente, explica Bloomberg.

(Vea también: Plaza Central, Avenida Chile y El Edén salen a la conquista con novedad en Bogotá)

En la estrategia de la empresa, además de renegociar contratos, está lograr negocios más favorables para aumentar ingresos y mejorar la caja.

WeWork en Colombia: oficinas en Bogotá y otras ciudades

De acuerdo con la empresa, actualmente cuenta con más de 800 espacios de trabajo compartido en todo el mundo, con base en las necesidades de las empresas.

En Bogotá las opciones de oficina están en:

  • Calle 127
  • Usaquén
  • Avenida 19
  • Calle 26
  • Calle 81
  • Carrera 12
  • Carrera 11B

Y en otras ciudades del país están en:

  • Barranquilla (Carrera 53)
  • Medellín (Calle 7D; Las Palmas; y Carrera 42)
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo