Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Una alternativa que se abre paso para quienes tienen el anhelo de tener casa propia apareció de la mano de uno de los expertos en el mercado.
Así como muchos le apuntan a postularse para un subsidio de vivienda por 21 millones de pesos, otra alternativa se abrió paso para aquellos que sueñan con adquirir una propiedad sin necesidad de que sea nueva.
El Fondo Nacional del Ahorro lanzó una invitación para aquellos que aspiran a ser dueños a través de la adquisición de vivienda usada y también a conocer los beneficios del crédito conjunto.
De esta manera, muchas personas que tienen en la mira una vivienda usada para cuentan con un apoyo por parte de esta entidad, que incluso presentó una estrategia que pocas veces es considerada y llega a ser muy práctica para solventar la realidad crediticia.
El Fondo Nacional del Ahorro lleva del 15 al 21 de septiembre la Semana de la vivienda usada en diferentes puntos de atención del país. La atención será continua de lunes a domingo de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
La entidad destacó que se trata de un acompañamiento para revisar la documentación del inmueble, comprender el proceso de compraventa y comparar alternativas financieras acordes a cada capacidad de pago y a cada proyecto de vida.
“Durante este mes, nuestros equipos ofrecerán orientación personalizada para que más colombianos tomen decisiones informadas, con acompañamiento experto y alternativas ajustadas a cada necesidad”, indicó la FNA.
En ese sentido, exaltó la vivienda usada como una alternativa que facilita tiempos de ocupación y brinda opciones en barrios consolidados, con acceso a transporte, comercio y servicios.
El Fondo Nacional del Ahorro indicó que un crédito conjunto es un producto que permite a dos o más personas (pareja, familiares o incluso amigos) unir ingresos y responsabilidades para solicitar un crédito de vivienda.
Esta figura puede mejorar la relación cuota–ingreso y ampliar el monto solicitado, siempre sujeto a estudio y a políticas vigentes. Es una opción para quienes desean sumar esfuerzos y construir patrimonio compartido con reglas claras.
Para sacar un crédito conjunto (por ejemplo, hipotecario en pareja o con codeudor) en Colombia, es clave:
El fondo indica que acompaña paso a paso: desde la simulación y la radicación, hasta la orientación sobre requisitos y verificación de documentos. La aprobación y las condiciones dependen del perfil de quien o quienes lo solicitan, del inmueble y de la normativa vigente.
La Semana de la Vivienda Usada del FNA estará disponible en más de 20 ciudades del país, con puntos de atención ubicados estratégicamente para facilitar el acceso de los interesados:
Sigue leyendo