Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Incumplir un contrato de arrendamiento puede acarrear grandes multas que ascienden hasta montos impensados. La situación puede ser un dolor de cabeza.
Los contratos de arrendamiento conllevan ciertas normativas que deben ser respetadas y que acarrean consecuencias en caso de que no se cumplan.
Este es el caso de las personas que irrespetan contratos de arrendamiento y que deben someterse a pagar multas por ese hecho puntual.
(Vea también: Subsidio de casi $ 40 millones que pocos conocen y que ayudaría a muchos en Colombia).
De acuerdo con el portal especializado Cien Cuadras, las indemnizaciones por irrespetar contratos de arrendamiento pueden ser equivalentes a 3 meses del valor del alquiler.
Por ejemplo, si usted paga 2 millones de pesos al mes de arriendo e irrespeta su contrato yéndose antes, entonces se expone a una multa de 6 millones de pesos. En caso de que pague más de arriendo, entonces deberá pagar aún más dinero por ese hecho.
“Cabe aclarar que este pago solo se tendrá que efectuar si decide terminar el contrato antes de que la fecha pactada finalice“, añadió ese portal acerca de las mencionadas multas.
Evidentemente, usted tiene que avisar con tiempo si quiere poner fin a su contrato de arrendamiento y así evitarse multas desagradables.
El incumplimiento de un contrato de arrendamiento puede acarrear sanciones económicas debido a la naturaleza vinculante del acuerdo legal entre el arrendador y el arrendatario.
Los contratos de arrendamiento establecen las condiciones bajo las cuales una de las partes (arrendador) otorga el uso de una propiedad a la otra (arrendatario) a cambio de una compensación económica, generalmente en forma de alquiler. Estos contratos están regidos por el derecho civil, lo que significa que ambas partes tienen la obligación de cumplir con las disposiciones pactadas.
Cuando una de las partes incumple, ya sea por no pagar la renta a tiempo, causar daños a la propiedad, abandonar el inmueble antes del plazo acordado o cualquier otra violación de las cláusulas, el arrendador tiene derecho a reclamar indemnizaciones.
Este derecho surge de la protección jurídica que otorgan las leyes a los acuerdos contractuales. Las multas o sanciones económicas están diseñadas para compensar al arrendador por las pérdidas o daños derivados del incumplimiento. Estas pueden incluir desde la pérdida de ingresos (al no recibir la renta acordada) hasta los costos de reparación del inmueble, entre otros.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo