Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fue emitida por la Federación Colombiana de Lonjas de propiedad Raíz (Fedelonjas), que advierte por un tributo que crearía el gobierno entrante.
Se trata del impuesto a las transacciones inmobiliarias que sería incluido en la reforma tributaria que planea presentar el gobierno de Gustavo Petro el próximo 7 de agosto.
El gremio de la propiedad raíz detalla que se pretende gravar con IVA las transacciones inmobiliarias, algo que sería “altamente inconveniente porque se frena la dinámica de la cadena de construcción”.
Además, se podría aumentar la informalidad y la evasión de impuestos.
“Cuando hablamos de transacciones no se trata solamente de la venta sino de hipotecas, permutas, herencias e, incluso, divisiones de patrimonio en casos de divorcios. Además, no se limita solo a las viviendas de más de $9 60 millones que en el caso de ciudades capitales como Bogotá, Medellín o Cali ya tocan el estrato 4”, señaló Karina Reyes, presidente de la junta directiva de Fedelonjas.
(Vea también: Reforma tributaria: ¿Qué significa que Petro la radique con mensaje de urgencia?)
La representante del gremio de la finca raíz enfatizó en que este tributo también afectaría a los más pobres, entre otras cosas, porque la vivienda usada, lotes y fincas subirían de costo por el valor del IVA. Por ende, se subirá el valor de la tierra necesaria para construcción de vivienda de interés social (VIS) y otros proyectos de infraestructura.
“La medida afectaría además de a la vivienda usada a otros inmuebles como locales, oficinas, bodegas, pero también a lotes y fincas que, al subir dramáticamente su valor por el IVA, van a impactar el costo de la tierra necesaria para la Vivienda de Interés Social, en el caso de lo urbano”, agregó Reyes.
Fedelonjas, además, hizo un llamado al nuevo gobierno para que no se desincentive la inversión con este nuevo tributo y que no se afecte la confianza en relación con la propiedad raíz, uno de los sectores que se mantiene en recuperación luego de los efectos de la pandemia.
(Vea también: Colombianos buscan (cada vez más) vivienda en Miami: victoria de Petro disparó consultas)
Así mismo, enfatizó en que la mayoría de las transacciones inmobiliarias que se realizan en Colombia son de inmuebles usados. En algunos casos, estos se venden para comprar algo nuevo, lo que le da una dinámica al sector y a la misma economía.
Hasta el momento, el gobierno electo no se ha manifestado sobre la petición de Fedelonjas, ni ha detallado el que sería un nuevo impuesto en el país.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo