Nación
"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El auge de viviendas de menos de 40 metros cuadrados ha obligado a que las personas tomen nuevas medidas y decisiones para optimizar los espacios.
En Bogotá, el auge de la vivienda en altura sigue creciendo, y los apartamentos, a pesar de sus altos precios, se han convertido en la opción más común para quienes buscan hogar en la capital. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2024, el 87 % de las nuevas viviendas construidas en el país fueron apartamentos. Esta tendencia refleja el crecimiento poblacional en las zonas urbanas y el alto costo del suelo, factores que han llevado a que las viviendas sean cada vez más pequeñas.
En el caso específico de la capital, los apartamentos de interés social en estratos 1 y 2 suelen ubicarse en zonas alejadas de los principales centros de trabajo y comercio, lo que representa un reto adicional para sus habitantes. Por otro lado, en los estratos 3 y 4, los nuevos apartamentos son cada vez más reducidos, apenas alcanzando los 40 metros cuadrados. Esta situación ha impulsado a los bogotanos a buscar soluciones creativas y eficientes para optimizar el espacio disponible.
Los expertos en diseño de interiores coinciden en que maximizar un espacio pequeño no se trata solo de llenarlo con muebles funcionales, sino de seleccionar estratégicamente cada elemento para lograr un equilibrio entre funcionalidad, comodidad y estilo. “Optimizar un apartamento pequeño no significa llenarlo de cosas, sino elegir estratégicamente muebles, materiales y tecnología que ayuden a ampliar visualmente los espacios, mejorar su funcionalidad y mantener el orden”, explica Juan Esteban Acosta, experto de Alfa, una marca colombiana que ofrece soluciones funcionales y modernas.
(Vea también: Cambio en apartamentos que se verán en Bogotá beneficia al que quiera comprarlo nuevo)
Al considerar las mejores opciones para organizar y decorar apartamentos pequeños en Bogotá, los expertos señalan que se deben tener en cuenta varios aspectos para así poder solucionar el problema de espacio o de qué tan pequeño se ve la vivienda:
Con estas recomendaciones, es posible transformar un apartamento pequeño en un espacio cómodo y funcional, adaptado a las necesidades de sus habitantes. No importa si está ubicado en las periferias de la ciudad o en una zona central de menor tamaño: el diseño y la planificación adecuada pueden hacer que cualquier apartamento sea un verdadero hogar.
El sector inmobiliario tuvo un vuelco total luego de la pandemia. Las viviendas de interés social (VIS) siguen siendo una alternativa para los bogotanos, aunque muchos cada ven más lejana la posibilidad de comprar casa propia por los altos precios del mercado.
Con la legislación de 2022, las constructoras venden los proyectos VIS en salarios mínimos, lo que hace imposible determinar cuánto va a costar realmente una vivienda en el año en el que se han los papeles de escrituración.
(Vea también: Apartamentos (nuevos) más baratos de Bogotá cuestan $ 140 millones y reciben subsidios)
Sin embargo, a pesar de ello, hay personas que siguen haciendo el esfuerzo para adquirir su vivienda propia. En cuanto a los compradores de estos apartamentos, se pueden distinguir dos grupos principales. El primero está compuesto por jóvenes profesionales sin hijos, muchos de los cuales no tienen planes de formar una familia. Ellos prefieren vivir cerca de las zonas mejor ubicadas de la ciudad y, gracias a sus ingresos estables, pueden cubrir el 30 % de la cuota inicial, una condición que, aunque se ha vuelto un reto para algunos, les permite acceder a créditos hipotecarios con mayor facilidad.
El segundo grupo está conformado por inversionistas que adquieren estos apartamentos con el propósito de alquilarlos a través de plataformas como Airbnb. Esta práctica, que ya ha mostrado efectos en otras ciudades, puede conducir a un fenómeno conocido como gentrificación, donde las zonas residenciales se transforman para ajustarse a las necesidades de los turistas, desplazando a los residentes tradicionales.
En los últimos años, este tipo de edificaciones VIS en estratos 3, 4 y hasta 5 se ha vuelto cada vez más común en Bogotá. A pesar de las críticas que reciben por su tamaño reducido y, en algunos casos, por su ubicación en zonas alejadas, las constructoras continúan desarrollándolas porque siguen encontrando compradores dispuestos a invertir en ellas.
"Sonó muy duro": temblor en Colombia asustó y despertó a más de uno en esta madrugada
Sicario asesinó a famoso cantante minutos antes de subir a escenario; murió en parqueadero
[Video] Susto que vivieron las hijas de Claudia Tarazona en pleno funeral de Miguel Uribe
Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire
De cuánto sería la pensión que recibiría la familia de Miguel Uribe Turbay
Sigue leyendo