Países que se la ponen dura a colombianos que sueñan con la visa; son muy apetecidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioAunque el pasaporte colombiano permite el ingreso a muchos países, hay algunos destinos que requieren un visado y cuya obtención puede ser complicada.
Obtener una visa puede ser un proceso desafiante para muchos colombianos que desean viajar al extranjero. Según datos recientes, más de 6 millones han salido del país en busca de turismo, trabajo, negocios o estudios. Sin embargo, algunos lugares imponen requisitos estrictos y largos tiempos de espera, lo que complica el proceso de obtención de este documento.
Factores como la alta demanda, preocupaciones de inmigración ilegal y la necesidad de demostrar vínculos sólidos con Colombia son algunas de las razones que dificultan la obtención de visas para ciertos destinos.
(Vea también: Qué no debería decir en la entrevista para la visa de Estados Unidos: “La peor respuesta”)
Países en los que es complicado obtener una visa para los colombianos
Estados Unidos
Estados Unidos es conocido por tener uno de los procesos de visa más rigurosos para los colombianos. El documento de no inmigrante (B1/B2), que se utiliza para turismo, visitas familiares o tratamiento médico, requiere una extensa documentación. Además, las citas para la entrevista pueden tardar hasta dos años. La alta tasa de rechazos se debe a la preocupación del Gobierno estadounidense por la inmigración ilegal y la falta de vínculos sólidos el país.
Canadá
Canadá es otro destino popular pero complicado para los colombianos. Las visas de estudio y trabajo son altamente solicitadas, lo que genera una gran cantidad de peticiones y, en consecuencia, largos tiempos de procesamiento. Las personas deben demostrar fondos suficientes, cartas de aceptación de instituciones educativas y, en algunos casos, ofertas de empleo. La falta de estabilidad financiera y laboral también puede ser un factor determinante en la negación de esto.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda requiere que los solicitantes inicien el proceso de visa con al menos cuatro meses de anticipación. Este país es conocido por su estricta política de inmigración y la necesidad de demostrar vínculos sólidos con Colombia para evitar la inmigración ilegal. La falta de historial de viajes y la insuficiente solvencia económica son factores que pueden complicar la obtención.
Diferencia entre visa y pasaporte
Pasaporte: es un documento oficial emitido por el gobierno de su país de origen que certifica su identidad y nacionalidad. Es esencial para viajar al exterior, ya que sirve como su identificación fuera de sus fronteras.
Visa: es un permiso otorgado por el país que desea visitar. Indica que el portador ha sido verificado y tiene permiso para ingresar por un período determinado, además, puede ser de diferentes tipos, como de turista, de trabajo o de estudiante, y cada una tiene sus propios requisitos y restricciones.
Entrada a países europeos con pasaporte colombiano
Para los colombianos, es posible entrar a varios países europeos solo con el pasaporte, gracias al acuerdo de exención de visado con la Unión Europea. Este permite a los ciudadanos viajar sin necesidad de solicitar una visa a 26 de los 28 países miembros de la Unión Europea por un tiempo máximo de 90 días, continuos o no, dentro de un período de 180 días. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ni Irlanda ni el Reino Unido están incluidos en este acuerdo, por lo que es necesario solicitar este documento para visitarlos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo