Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como las citas en la Embajada están demoradas, los colombianos acuden a tramitadores que aseguran adelantar el proceso a cambio de un pago, pero es una estafa.
Aunque es común encontrar personas que asesoran para llenar el formulario y tener un acompañamiento en el trámite de la visa americana, la Embajada de Estados Unidos asegura que esto no es necesario. Pero lo peor llega cuando ofrecen otros servicios que son imposibles.
De esto último ya se ha informado antes, pero las personas siguen cayendo en este engaño. De hecho, en W Radio contaron el caso de una persona que pagó 500.000 pesos y, luego de hacer la transacción, la bloquearon de WhatsApp y perdió su dinero.
En la emisora contactaron a este estafador y se hicieron pasar por una persona que necesitaba asesoría para la visa. Allí contaron que una cita que estaba para finales de 2025, según los supuestos tramitadores, la podían adelantar para inicios de 2024, es decir más de un año.
(Vea también: Embajada de EE. UU. anuncia ayuda (gigante) para colombianos que están tramitando la visa)
W Radio mostró el audio en el que esta persona, luego de ofrecer sus servicios de asesoría para llenar el formulario de la visa de turista, pedía más dinero para que todo el proceso saliera más rápido.
“El adelanto de la cita es adicional y vale 500.000 pesos. Como las citas están lejos, yo la meto a una plataforma donde hay chicas que hacen el seguimiento diario. La verdad lo más rápido es marzo de 2024”, dijo el estafador.
La emisora empezó a hacer estas averiguaciones porque una oyente le contó que había hecho el pago de medio millón de pesos y nunca le volvieron a contestar.
Dijo la periodista que hizo esta investigación que juegan con la mentalidad de las personas y van cobrando más según la necesidad que expongan. Incluso, hay muchas personas que ofrecen estos falsos servicios en redes sociales y hasta dicen que van a la casa, todo para dar más seguridad.
Esta modalidad de venta de turnos no es posible, respondieron a la W Radio desde la Embajada. De hecho, hace unas semanas se conoció que en Estados Unidos estaban buscando estrategias para poder recortar los tiempos de este trámite.
El precio para solicitar la visa está establecido en 185 dólares y no aconsejan pagar más dinero, aunque buscar una asesoría de expertos no es ilegal y esta puede costar entre 150.000 y 250.000 pesos. De hecho, en algunos casos, ellos dan buenos consejos para tener todos los papeles en regla en el momento de la visa.
Sin embargo, estos pagos adicionales por adelantar citas no son recomendados porque, dice la Embajada, no hay método para que esto sea posible y lo único que se puede hacer es buscar constantemente en los espacios que habilitan en la página web.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo