Calculan cuántos años necesita Venezuela para salir de crisis; cifra es desalentadora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-08-01 07:14:09

La crisis que enfrenta Venezuela condenó a millones de personas a morir viendo a su país en la misma situación, pues se requieren décadas para la recuperación.

La crisis económica en Venezuela, agravada por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, sigue presentando un panorama sombrío para ese país. Un informe de Phase Consultores revela que la recuperación económica de Venezuela a sus niveles más altos de producción tomará varias décadas, explicó La República.

(Lea también: Petro pide “escrutinio transparente” de votos en Venezuela e invoca el espíritu de Chávez)

Según Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, Venezuela estaba teniendo un leve rebote económico, con una proyección de crecimiento del 4 % para el cierre de 2024. Sin embargo, este crecimiento sigue siendo frágil y está amenazado por la inestabilidad política y económica del país. 

Entre 2013 y 2020, la economía venezolana se contrajo en un alarmante 70 %, una caída que requiere un esfuerzo enorme para revertirse, agregó el rotativo.

En un escenario de crecimiento del 3 % anual, Venezuela necesitaría aproximadamente 42 años para recuperar el nivel de producción que alcanzó en 2013, considerado el mayor en su historia. Incluso con un crecimiento más acelerado del 8 % anual, la recuperación total no se vería hasta dentro de 17 años, hacia 2040.

Venezolanos ganan menos dinero que sus abuelos hace 60 años

Este estancamiento tiene implicaciones gravísimas para la población venezolana. “Un venezolano promedio hoy en día tiene un ingreso que es 50 % menor al que podría haber tenido su abuelo hace 60 años en términos reales”, explicó Odar. 

Esta comparación deja en evidencia el impacto devastador de la crisis económica en el bienestar de los venezolanos, que han tenido que migrar hacia otros países para subsistir.

A pesar de la grave situación económica, el informe destaca que los ingresos de muchas familias en Venezuela siguen dependiendo de un estado con un gasto social grande, así como de un nivel de ahorro inesperadamente alto en la población. Además, las remesas enviadas desde el exterior juegan un papel crucial en sostener a muchas familias.

El análisis ofrece una visión clara y preocupante del camino que Venezuela debe recorrer para superar su actual crisis económica. Con una combinación de inestabilidad política y desafíos estructurales profundos, la recuperación completa del país podría ser una tarea que tome generaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo