Ojo, deudores: este fin de semana vence plazo para acceder a ley de borrón y cuenta nueva

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ley de borrón y cuenta nueva que se aprobó en 2021 en Colombia se vence este 29 de octubre y, con esto, la posibilidad de eliminar reportes negativos.

La ley de borrón y cuenta nueva que se aprobó en 2021 en Colombia se vence este 29 de octubre y, con esto, la posibilidad de eliminar reportes negativos de centrales de riesgo.

Esta iniciativa fue sancionada el 29 de octubre del 2021 y, en ese momento, empezó el plazo de un año para que los ciudadanos se pusieran al día con sus deudas pendientes. (Vea también: Bancolombia aclara cambio que dejó inquietos a clientes con cuenta de ahorros en ese banco)

Para esto, los interesados en sanear su situación con las centrales de riesgo deben pagar o renegociar sus deudas ante quien hizo el préstamo o crédito.

Esto incluye entidades financieras o bancos, crediticias y cooperativas, por mencionar algunas. (Le puede interesar: Tome libreta y lápiz: así puede calcular si está sobreendeudado)

Según el exsenador David Barguil, más de 16 millones de colombianos habían salido de reporte negativo de Datacrédito con corte al primer trimestre de 2022.

Detalles de la ley de borrón y cuenta nueva en Colombia

La ley de borrón y cuenta nueva también incluyó que se eliminen los reportes negativos de estudiantes con créditos con el Icetex y pequeños productores.

Así mismo, se aplicó el beneficio para jóvenes y mujeres rurales, y para las víctimas del conflicto en Colombia.

El proyecto también fijó que las consultas de información crediticia sean gratuitas en las centrales de riesgo.

De igual forma, se protege a las víctimas de suplantación personal, con lo cual se eliminará el reporte negativo de Datacrédito o TransUnion cuando se presente denuncia penal por esta situación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo