¿Quiere trabajar con el Estado?: así puede revisar las vacantes disponibles con salarios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-04 07:43:44

Registrándose y buscando ofertas según su perfil, usted podrá estar informado sobre las vacantes disponibles y el avance de los procesos de selección en curso.

Trabajar con el Estado en Colombia puede representar una gran ventaja si se habla de los beneficios que vienen con la contratación. Constantemente, las entidades públicas abren vacantes para ampliar sus plantas o cubrir puestos de trabajo que quedan de las renuncias. El registro para conocer las que están disponibles es fácil de hacer y funciona mediante una página web.

(Vea también: Cómo inscribirse en la agencia de empleo de la Andi con 5 pasos sencillos y en poco tiempo)

La plataforma Simo (Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad) es la herramienta que ha utilizado el Gobierno Nacional para publicar sus concursos para todas sus ofertas laborales. Es el caso de la Dian, que hace poco anunció nuevas vacantes para 2024.

El registro en esta página es muy fácil de hacer, solo debe ingresar a la página oficial del sistema, luego dar ‘click’ en ‘registro’ y llenar datos como nombre de usuario, nombres y apellidos, documento de identificación, teléfono, correo.

Luego la plataforma pedirá la confirmación mediante un código enviado al correo electrónico. Ya hecho el registro navegar la plataforma también es sencillo. Ofrece varios filtros en los que el aspirante puede buscar un trabajo según el rango salarial, según departamento o según proceso de selección.

Qué salarios hay en vacantes para trabajar con el Estado

Los rangos salariales de estas vacantes empiezan desde el 1’500.000 pesos hasta los 15’000.000 de pesos. La publicación de cada cargo va acompañada del salario específico, las funciones a ejercer, las competencias requeridas y el documento completo en el que se especifica cada uno de los requerimientos.

Para buscar todas las ofertas de empleo es necesario ingresar al apartado ‘Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec)’. Allí se pueden encontrar las vacantes definitivas que requiere cubrir cada entidad. Cabe mencionar que al registrarse en alguna de las vacantes, el aspirante entra en una proceso de concurso en el que puede o no quedar seleccionado.

Cabe mencionar que todo estas convocatorias responden a los Manuales de Funciones y Competencias Laborales y siempre se deben tramitar por medio de esta plataforma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Novelas y TV

Quién fue el último eliminado de 'Masterchef’ 2025: famosa se fue detrás de su nuevo amor

Sigue leyendo