Nación
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ultra Air, aerolínea colombiana que tuvo que desmentir rumores sobre una supuesta quiebra, sería vendida a la compañía chilena Jetsmart en los próximos días.
Mientras los ojos de muchos están en el cierre de Viva Air y la posible fusión con Avianca, se está cocinando otro importante negocio en la aviación colombiana.
Se trata de la posible venta de Ultra Air, de bajo costo, a la compañía chilena Jetsmart. La empresa austral ya opera en Colombia, con vuelos de Bogotá a Santiago.
Las dos aerolíneas apuntaron a que esta venta sería clave para unir fuerzas y así operar varias rutas nacionales e internacionales que quedaron en el aire luego del cierre de Viva Air.
“En línea con su interés en el mercado aéreo colombiano, Jetsmart ha tenido la posibilidad de evaluar la oportunidad de adquirir 100 % de las acciones de la compañía Ultra Air”, señalaron ambas compañías en un comunicado citado por La República.
De igual forma, las dos empresas firmaron un acuerdo de entendimiento que constata las condiciones de la compra de esa aerolínea fundada en Antioquia.
(Vea también: Nueva aerolínea en Colombia lanzaría vuelos a $ 50.000 pesos en rutas específicas).
“Hemos visto las cualidades operativas y comerciales de Ultra Air y hemos llegado a un acuerdo de los términos de la compra de la aerolínea”, añadió la empresa chilena.
La compañía señaló que los rumores de quiebra eran falsos y que sus inversionistas actuales están respaldados.
“No somos ajenos a esta situación actual, donde los diferentes factores macroeconómicos han afectado la industria. Sin embargo, Ultra Air está respaldada por inversionistas sólidos que creen en el proyecto de la compañía y que son conscientes de los retos actuales del sector”, señaló la compañía en una misiva.
En el marco de la respuesta de Ultra Air, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se pronunció sobre lo que pudiera llegar a pasar con la aerolínea y entregó más detalles de lo que sería el estado financiero de esa compañía.
“El presidente de Ultra señala que están a la espera de una capitalización, un crédito y unos recursos, pero ¿qué pasa si eso no llega? Entonces a los pasajeros quién les va a reintegrar los recursos de los tiquetes”, sentenció el ministro.
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Sigue leyendo