Las dudas que hay para el último día sin IVA; Gustavo Petro tomará decisión final
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAunque la reforma tributaria de 2021 contemplaba un último día sin IVA el 2 de diciembre de 2022, en el proyecto actual no se confirma esa fecha.
Según varias versiones periodísticas, tras la conciliación de la reforma tributaria en el Senado se definió que el último día sin IVA estaba ya programado para el próximo viernes 2 de diciembre de 2022. Dicha fecha estaba estipulada en la última reforma tributaria de 2021, realizada en el gobierno Duque.
(Lea también: Día sin lVA vs. ‘Black Friday’: ¿cuál es la mejor opción para hacer compras navideñas?)
Sin embargo, de manera oficial el Ministerio de Hacienda no se ha pronunciado al respecto y sin embargo, la Ley vigente dice que se podrá realizar un último día sin IVA, es decir que queda de abierta la posibilidad que haya o no haya esta jornada donde no se cobra el 19 % de IVA en un listado determinado de productos.
Pero el Gobierno Nacional no ha definido aún su posición. Lo que se sabe es que en el marco de la discusión de la reforma tributaria que recientemente aprobó el Congreso de la República, se debatió sobre la eliminación de ese último día sin IVA.
(Le puede interesar: Un paso adelante del ‘Black Friday’: así puede conocer las promociones anticipadamente)
Al final, se acogió la propuesta del partido Conservador y el Centro Democrático de seguirle dándole trámite a la jornada de descuentos, aunque en el cuerpo de la reforma no quedó ni la fecha ni la reglamentación de la iniciativa.
Cambios en el día sin IVA de 2022
(Destacado: Días sin IVA 2023: lista completa de productos que tendrían descuento)
En su momento, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había manifestado que el día sin IVA desmotivaba la cultura tributaria en el país. Después, tras acuerdos con los congresistas, se estableció que el último día sin IVA de 2022 no iba a eliminarse, pero que solamente se tendrían descuentos para los productos que se elaboraran en Colombia, iniciativa que, al final, tampoco quedó en el cuerpo de la reforma tributaria.
Fuentes le manifestaron a Valora Analitik que, de momento, el Gobierno no ha definido si va o no el día sin IVA a cierre de año, toda vez que el pronunciamiento lo deben discutir desde Presidencia y sería el presidente Gustavo Petro quien defina la duda. El llamado de los comerciantes del país, a cabeza de Fenalco, es a que se acepte la jornada de descuentos, sobre todo porque hay un inventario largo que todavía debe venderse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Sigue leyendo