Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación de transporte se refirió a la noticia falsa que circula en Twitter y que habla de su supuesta salida del mercado local.
Este viernes se viralizó en redes sociales un supuesto comunicado, que lleva el logo de Uber, y con el que se informa, supuestamente, que la compañía sale del país.
(Vea también: Banco Falabella y más que devuelven plata por pagar gasolina con una de sus tarjetas)
La publicación, que fue desmentida por la empresa, argumentaba que “con gran pesar” Uber había decidido salir del país por una supuesta “persecución estatal” en su contra.
“En repetidas ocasiones, el gobierno colombiano ha amenazado con multas y sanciones a los conductores y usuarios de Uber, en un intento por desalentar su uso”, afirma el texto que, horas después, fue rechazado por la compañía.
Pulzo se contactó con Uber para conocer la veracidad del texto y, en efecto, la empresa lo desmintió y aclaró que seguirá innovando y trabajando en Colombia, como lo hace desde hace una década.
En una breve comunicación, Uber respondió a este mismo medio y aclaró que trabajará, aún más, por innovar en movilidad, economía y sostenibilidad.
Esta es la respuesta de Uber ante la noticia falsa que circuló este viernes en Colombia:
“Bogotá, 31 de marzo de 2023. Desde Uber desmentimos la información que ha circulado en redes sociales sobre la supuesta salida de la aplicación del mercado colombiano.
Somos una empresa de tecnología que une el mundo físico y digital, para que todos puedan llegar a cualquier lugar con solo tocar un botón.
Este año la app de Uber cumplirá 10 años de estar disponible en el país, en donde hemos – y seguiremos – innovando a favor de la movilidad, la economía y la sostenibilidad”.
Vale recordar que Uber en una oportunidad sí anunció su salida de Colombia. Lo hizo en 2020, cuando se enfrentó a una decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio que les ordenó a los operadores de telefonía móvil suspender la transmisión de datos de esta aplicación.
Sin embargo, y haciendo uso de un recurso jurídico diferente, volvió a retomar operaciones desde esa época en el país.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo