Plataforma de domicilios en Canadá repartirá pedidos de marihuana a la puerta de la casa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-19 11:11:14

La compañía Uber Eats comenzará con este servicio en Vancouver, teniendo en cuenta que el consumo de este producto en el país norteamericano es legal.

Los usuarios de Uber Eats en la ciudad canadiense de Vancouver pueden solicitar a partir de hoy que la plataforma de reparto de comidas les entregue a domicilio sus pedidos de marihuana.

(Ver también: Producto estrella de Canadá sufrió este año complicaciones por el cambio climático)

En Vancouver, la tercera ciudad más poblada del país, el nuevo servicio está disponible a través de la aplicación de Uber Eats y funciona de forma similar a la entrega de comidas.

Es decir, basta con entrar a la ‘app’, buscar el producto deseado en una de las tiendas legales de la venta de cannabis, pedirlo y pagarlo con la tarjeta registrada. En unos minutos el producto llegará a su domicilio.

La entrega no es realizada por el conductor de Uber Eats, sino por un empleado de la tienda de cannabis, que comprueba la identidad del cliente para asegurar que el comprador es mayor de edad y que está sobrio.

En 2022, las ventas legales de marihuana en Canadá alcanzaron los 4.500 millones de dólares canadienses, unos 3.360 millones de dólares estadounidenses.

Qué otras ciudades tienen este servicio de Uber Eats

Este servicio ya se ofrece en la provincia de Ontario. Es decir, dos de las principales ciudades del país ya cuentan con este servicio como lo son Toronto y Ottawa. Al ver que ha funcionado correctamente, decidieron llevar la facilidad a la tercera ciudad más poblada del país, Vancouver.

Ley del Cannabis en Canadá

El consumo recreativo de marihuana es legal para los mayores de edad en Canadá desde 2018. Esta fue una medida aplaudida por muchos y repudiada por otros.

(Le puede interesar: Empresa canadiense ofrece trabajo para agentes de call center; es presencial o remoto)

Sin embargo, ha funcionado correctamente, teniendo en cuenta que también está regida bajo los siguientes parámetros que publicó el gobierno canadiense.

  • Para comprar, poseer o consumir cannabis y productos de cannabis debe ser mayor de edad (como mínimo 18 o 19, según la provincia o territorio).
  • La Ley del Cannabis incluye penalidades estrictas por vender o suministrar cannabis y productos de cannabis a jóvenes menores de edad.
  • En público puede poseer hasta 30 gramos de cannabis seco legal o una cantidad equivalente en forma no seca.
  • Es ilegal cruzar la frontera canadiense en posesión de cannabis y productos de cannabis, incluyendo los que contienen CBD, ya sea que salga del país o entre a él.
  • No se debe conducir ni trabajar bajo el efecto del cannabis y, si se hace, es considerado un delito penal grave.
  • De acuerdo con la Ley del Cannabis, se sigue ofreciendo acceso al cannabis para fines médicos a quienes estén autorizados por su profesional de la salud.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo