Confirman si ganancia que deja cuenta de ahorros a clientes se mantendrá en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioUalá, la plataforma financiera, ha anunciado que mantiene el rendimiento de sus depósitos en un 13 % efectivo anual.
Ualá, la plataforma financiera, ha anunciado que mantiene el rendimiento de sus depósitos en un 13 % efectivo anual. Esta decisión se produce a pesar de la reciente reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés de política monetaria, llevada a cabo por la Junta del Banco de La República el pasado 30 de abril, la cual ahora se sitúa en 11.75 %.
(Lea también: Alertan a Bancolombia, Davivienda y otros bancos por lo que pasa con sus cuentas de ahorro)
La empresa menciona que los rendimientos ofrecidos por Ualá permiten a los usuarios obtener ganancias desde el primer peso depositado en su cuenta, sin necesidad de transferir fondos a cuentas especiales o mantener saldos mínimos.
Natalia Ríos, Gerente General de Ualá Colombia, aseguró: “Queremos que nuestros clientes reciban los rendimientos de su dinero, sin necesidad de que lo congelen por un plazo o lo muevan a un apartado diferente. Sabemos que muchas personas no tienen excedentes para invertir o abrir otros productos de ahorro, y por eso cada peso que tiene una persona en su cuenta de Ualá, le genera rendimientos por encima de la media de mercado”.
También mencionan que teniendo en cuenta que las ventas cobradas a través del canal Ualá Bis son depositadas en la cuenta ofrecida por Ualá, estos recursos también gozan el rendimiento del 13 % efecto anual.
Ualá Bis es la solución de cobros digitales para emprendedores, con abono inmediato del dinero de las ventas y con una de las comisiones más bajas del mercado. Un beneficio ofrecido en el ecosistema financiero de la app, que supera la inflación de los doce meses anteriores, que según el Dane, cerró en abril en 7.16 %.
De igual forma, supera la rentabilidad ofrecida por instrumentos de inversión como los CDTs que actualmente ofrecen en promedio tasas entre 5 % y 12 %.
(Vea también: Estas son las mejores cuentas de ahorro en Colombia; bancos tradicionales pierden la pelea)
Ualá menciona que fue la primera firma de base tecnológica en obtener la licencia de Compañía de Financiamiento en el país por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia a finales de 2021. Asimismo, el dinero de sus clientes se encuentra protegido por el seguro de depósito de Fogafín.
Para obtener más información sobre los servicios de Ualá, los interesados pueden visitar su página web.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo