Dos empresas enormes pasan días duros y anuncian despido masivo: 500 empleados, fuera

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-15 20:37:20

Twitch y Discord, plataformas famosas en el mundo de las transmisiones, recortarán sus plantillas a nivel mundial.

Grandes empresas de tecnología como Microsoft, Google, Amazon, Meta y Spotify hicieron múltiples despidos en 2023. Desafortunadamente, la crisis en el sector continúa y Twitch junto a Discord se sumarán a las compañías que recortarán sus plantillas.

(Lea también: Empresa que fabrica carros de Chevrolet y otras marcas despedirá a 1.300 trabajadores)

En primer lugar, Twitch, según informa Bloomberg, planea recortar el 35 % de su plantilla, el equivalente a unos 500 trabajadores (en Estados Unidos, principalmente). Un golpazo en pleno inicio de 2024.

Los recortes en Twitch están sucediendo a tal nivel que, la compañía se está planteando cesar sus operaciones en Corea del Sur, donde según Dan Clancy, actual CEO de la plataforma, los costos son muy elevados.

Aunque la plataforma ha aumentado considerablemente sus ingresos gracias a la publicidad, nueve años después de la adquisición por parte de Amazon, Twitch sigue sin ser rentable, según fuentes cercanas a la compañía.

No es la primera vez que Twitch se enfrenta a un despido masivo. El año pasado tuvo dos rondas de despidos, recortando hasta 400 puestos de trabajo.

Por su parte, el servicio de comunicaciones Discord informó a través de un comunicado interno que despedirá al 17 % de su fuerza laboral, según informó The Verge. 

De acuerdo con el documento, los recortes afectarán a 170 personas en varios departamentos de la empresa, que ha crecido desde su lanzamiento y ahora cuenta con 150 millones de usuarios activos mensuales.

El director ejecutivo de Discord, Jason Citron, afirmó que el rápido crecimiento de la plantilla de la compañía durante los últimos cuatro años había llevado a la ineficiencia, que era la razón principal de los recortes. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Sigue leyendo